En Santander, precisamente el departamento donde en los ultimos tres años surgió uno de los movimientos ambientales más importantes del país - alrededor de la protección del agua en Santurbán -, la Alianza Verde hace la apuesta más fuerte por los ambientalistas.
Cuatro de sus ocho candidatos al Congreso por Santander son verdes-verdes. Esta proporción no concuerda con el partido que, a pesar de su nombre, ha pasado desapercibido en los grandes debates del sector.
El único santandereano en la lista verde al Senado es Erwing Rodríguez-Salah, quien desde 2011 es uno de los principales voceros del movimiento en defensa del Páramo de Santurbán que tiene paralizados tres grandes proyectos mineros en la zona.
Por el lado de la Cámara, una de las cartas verdes es Jairo Puente Bruges, un ingeniero químico de la Universidad del Atlántico, columnista de opinión de Vanguardia Liberal desde hace dos décadas, decano de la facultad de Química de la Universidad Santo Tomás y referente obligado en Santander cuando se trata de temas ambientales sensibles en la región, como la minería o el relleno sanitario de Bucaramanga y sus municipios aledaños.
También será candidata a la Cámara María Luisa Álvarez, una ingeniera ambiental de la Universidad Libre en Socorro y fundadora del comité cívico de veeduría ambiental de San Gil, cuya campaña gira en torno a la protección de los recursos naturales en Santander.
Y cierra la lista ‘ambientalista’ a la Cámara Orlando Beltrán - también animalista -, quien en 2011 fue candidato al Concejo de Bucaramanga por el Polo Democrático pero se quemó en su aspiración. Beltrán, otro de los promotores más importantes de la movilización santandereana en rechazo a la minería en Santurbán, también ha sido activo en protestas locales contra la tala de árboles y por la protección de los animales.
La lista se diferencia mucho de la 2010, cuando el candidato santandereano al senado de los Verdes era Rodrigo Romero, quien venía de ser congresista por Opción Centro pero antes había militado en Convergencia Ciudadana, partido cuestionado por parapolítica. Ni Romero, ni sus formulas a la Cámara en las elecciones pasadas - entre estas Lucila Ruiz, suegra del todopoderoso de los Verdes Carlos Ramón Gonzales -, tenían mayor relación con las causas ambientales.