Hemos iniciado el 2015 con el anuncio de medidas taquilleras, que generan titulares de prensa pero que son la muestra clara de la falta de seriedad de las autoridades que nos gobiernan.
Ante las encuestas según las cuales el desprestigio de la justicia está llegando a limites insostenibles, vemos a la Fiscalía anunciando investigaciones en contra de quienes mataron salvajemente a un toro en una corraleja; sin embargo, el Fiscal no dice ni mú de las declaraciones de William Rodriguez sobre el proceso ocho mil en contra de Horacio Serpa, tampoco da la cara para explicar por qué se le cayeron los casos en contra del Turco Hilsaca o de la ex esposa de Salvatore Mancuso. Eso sí, cuando pidieron sus capturas, hubo show ante el tribunal de los medios, al igual que ocurrió con el caso de Sigifredo, los funcionarios de la Fiscalía, con Montealegre a la cabeza, se pelearon las primeras páginas para anunciar esos casos.
Por el contrario, el silencio campea cuando se trata de poner la cara frente al paro judicial o frente a las graves denuncias que se han hecho públicas, según las cuales, las pruebas diseñadas para acceder a la carrera judicial estaban siendo vendidas antes de los exámenes. Será tal el desprestigio de la justicia, que a la sociedad no le importaron los tres meses de paro judicial, ni la prostitución del sistema para vincular jueces; es tanta y tan común la impunidad, que ni cuenta nos damos si hay o no justicia.
Otro tanto han decidido hacer los honorables magistrados del Consejo Electoral; en el afán de parecer muy eficientes en su ejercicio constitucional, crearon una taquillera campaña para convertir al pueblo colombiano en Guardián de la Democracia .
Así mismo, iniciaron de manera ágil y acelerada una serie de investigaciones en contra de ciudadanos y de cantantes vallenatos que los mencionen en sus canciones, si se sospecha que los primeros pueden ser candidatos en las elecciones de octubre.
Las primeras pruebas que sacramentalmente ordenaron realizar luego de abrir sendas investigaciones, consisten en transcribir todo aquel vallenato que en sus estrofas entone un saludo y se presuma que el beneficiario del saludo puede convertirse en candidato cuando arranquen oficialmente las campañas.
Taquillero pero inane, ¿cuántos miles de vallenatos saludan en sus estrofas a personajes públicos que probablemente se lancen a algún cargo de elección? A este paso los Magistrados Electorales pasarán sus días oyendo vallenatos y haciendo una cacería de brujas, según el saludo vallenato se haga a un candidato de los partidos que los pusieron en el cargo o pertenezcan a otros movimientos. ¿Y la libertad de expresión, dónde queda? ¿Una mención en una expresión artística es propaganda política? ¿El doctor Emiliano Rivera piensa que mejorará su mala imagen haciendo esta clase de bulla absurda?
Al final, terminarán sancionados, si es que alguna sanción se produce, aquellos candidatos cuyos partidos no tienen cupo en esa corporación. En el entretanto, aún no tenemos decisión del Consejo Electoral sobre a quién corresponden las curules de las negritudes, lo que ha permitido que haya toda una novela que se desarrolla en notarias, medios de comunicación y en los pasillos de autoridades judiciales y del mismo congreso; en donde, a falta de decisión de la autoridad Electoral, se han abierto espacios para que funcione el circo al que se prestan nuestras instituciones en la pelea por esas curules.
Eso si, para compensar, le quitaron la personería jurídica a uno de los movimientos creados por Yahir Acuña que le sirvió para elegir congresistas en las pasadas elecciones. Como él ya renunció a su curul y el fallo tiene efectos futuros, la decisión solo servirá para generar titulares de prensa y nada mas.
Mientras remato esta entrada, dan cuenta las noticias de la posible salida del País de Luis Alfonso Hoyos, al mejor estilo de Arias y Hurtado. Se había demorado; después de las "astutas" declaraciones del Fiscal Montealegre de hace ya casi un mes, según las cuales al inicio de este año vincularía penalmente a altos dirigentes de la campaña de Zuluaga, lo lógico era que esto ocurriera. Esperemos a ver si ya le tienen listo el asilo por persecución política en Estados Unidos con base en esas "lúcidas" declaraciones de prensa del Fiscal. De nuevo, los titulares le ganan a la sensatez y a la administración de justicia.
Asi arranca este año electoral; con titulares, mentiras y vallenatos, !ay hombe!