Quantcast
Channel: La Silla Vacía
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10158

Apátridas en un gobierno, opositores legítimos en otro

$
0
0

A raíz de la visita del ex presidente y senador Álvaro Uribe a Washington para hacer oposición, el senador y director del Partido Liberal Horacio Serpa lo criticó: en referencia a críticas de Uribe a Piedad Córdoba en 2007, dijo "Recuerdo que durante su gobierno el doctor Uribe decía que hablar por fuera del país sobre las cosas que pasaban al interior de Colombia era desobligante, inconveniente, improcedente y casi que un delito de lesa patria". Pero no recordó que él mismo usó ese argumento antes de Uribe.

En 1995, cuando Serpa era Ministro de Interior y escudero de Ernesto Samper en pleno proceso 8.000, Estados Unidos no le dio la certificación a Colombia en la lucha contra el narcotráfico. Ese asunto levantó un fuerte debate y Serpa, en rueda de prensa, dijo que era el resultado de “injerencias apátridas” de colombianos en Washington.

Quien se dio por aludido esa vez fue el ex presidente conservador Misael Pastrana, quien respondió con una carta muy fuerte, dijo que le había quedado grande el puesto y que tenía “más bigote que talento en lo que expresa”.

Aunque Serpa nunca aclaró si se refería a Pastrana o a alguno de sus hijos (Andrés era el principal opositor del gobierno y Juan Carlos dirigía el diario La Prensa, también fuerte crítico de Samper), tampoco lo negó.

Los tres casos muestran que aunque a los gobiernos no les cae en gracia que sus opositores los critiquen por fuera del país, cuando están en la oposición ese tipo de diplomacia no les cae mal.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>