Quantcast
Channel: La Silla Vacía
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10158

Nace nuestra primera pata regional: La Silla Caribe ¡salud!

$
0
0

Hoy es un día de celebración al mejor estilo costeño en La Silla Vacía, que nació hace seis años en las alturas del altiplano cundiboyacense y ahora se mueve al nivel del mar con su primera hija: La Silla Caribe. Nuestra primera pata regional, que ve la luz en una zona que puso uno de cada tres congresistas y definió la reelección presidencial.

Reflexionando acerca de hacia dónde queremos que La Silla crezca, nació este proyecto que hace evidente una de nuestras convicciones: que el país es sobre todo sus regiones. Y que contar esas regiones requiere conocerlas y entenderlas bien. 

Así es que después de varios meses de trabajo gráfico, periodístico y administrativo, salimos al aire con este site que estará en la región pero tendrá vocación nacional. Con nuestros mismos criterios de independencia, relación horizontal con las audiencias y transparencia, aspiramos a seguir (ahora con sede y equipo en el Caribe) cumpliendo con nuestra máxima: contar todo lo que sabemos y saber todo lo que contamos.

Nos comprometemos a no reafirmar estereotipos equivocados o contar la misma caricatura que muchos hacen de la Costa, sino a narrar historias complejas sobre las dinámicas del poder en sus ocho departamentos. Incluyendo, por supuesto, reportajes sobre el importante poder de la cultura allí.

Entendemos que el cubrimiento riguroso a las locales de octubre será clave porque en esos comicios elegiremos a los mandatarios que implementarán los acuerdos de La Habana, si estos se firman. Así que nos alistamos para contar desde lo local, no sólo las elecciones sino los retos de esa implementación, como ya venimos haciéndolo con nuestra serie sobre el aterrizaje de las propuestas.

La cereza del pastel caribeño es la red de líderes regionales que se sumarán a nuestra red intelectual La Silla Llena, para debatir y reflexionar en torno a la zona.

Este proyecto es posible gracias a una alianza comercial con la Universidad Autónoma del Caribe, que esperamos sea a largo plazo, y que garantiza que La Silla mantiene el absoluto control editorial de los contenidos y la independencia periodistica que la ha caracterizado.

Hoy suenan en La Silla tambores, gaitas y acordeones: celebramos la llegada de La Caribe, una Silla que no nació para sentarnos sino para recorrer y contar una gran región.

Para entrar al sitio haga clic en www.lasillacaribe.com

 
Nuestro site

Para acceder a nuestro site, bastará entrar a la dirección www.lasillacaribe.com o hacer clic en los llamados que aparecerán a sus contenidos en el home de La Silla Vacía.

El equipo que generará los contenidos locales consta de la editora Laura Ardila, quien liderará el equipo, una periodista y dos practicantes en la región. Lo cual nos permitirá ofrecer cuatro historias propias a la semana y un confidencial diario. 

Así mismo hemos refinado toda la información local que ya tenemos. Por ello, en la barra derecha del home se encontrarán los perfiles del Quién es Quién del Caribe. Una base de datos que no solo les permite conocer a los verdaderos poderosos de la región, sino las relaciones que mantienen entre ellos y con otros personajes del poder nacional.

Como es costumbre en La Silla Vacía, La Caribe mantendrá distintos niveles de interacción con todos sus usuarios. Desde ahora pueden seguirla en twitter: @lasillacaribe. Allí se promocionarán nuestros contenidos y se generará un canal de conversción con nuestros usuarios. Si siguen @lacaribedice, encontrarán nuestra tradicional curaduría en bruto a los contenidos de otros medios, sobre temas que tengan que ver con la región.

Todo es una imagen

Además de la información tradicional, nuestras instantáneas regresan en versión Caribe. Así que podrán encontrar en un mismo espacio las fotografías, imágenes o memes no sólo generados por el equipo de La Silla, sino aquellos realizados por usuarios anónimos, que circulan libremente por la red y que dan cuenta de algunos de los hechos o personajes que marcan la agenda nacional.

Durante el proceso electoral, en esta sección agruparemos también todo el cubrimiento gráfico del proceso y aquellos aportes fotográficos o gráficos realizados por los usuarios de La Silla Vacía (si tienen que ver con los región) y los de La Silla Caribe.

Esta sección es de actualización permanente y responde a los temas de coyuntura o agenda local.  

Sí, Sí, Caribe

De manera simultánea con el medio periodístico, hemos creado La Silla Caribe en versión red, la cual hace parte de nuestra red virtual la Silla Llena y acoge voces y posturas locales en torno a temas como el poder y/o la política en la costa atlántica colombiana. 

Pretende recoger información de primera mano y análisis argumentados de parte de quienes mejor conocen las temáticas asociadas a las líneas de cubrimiento de La Silla en la región Caribe. 

En ella se encontrarán contenidos generados por los integrantes de la red, conversaciones y debates con participación abierta para todos los usuarios registrados de La Silla Vacía, espacios de conversación orientados sólo a los miembros de la red, anuncios de actualidad en el muro y promoción de eventos locales en la agenda.

Con esta red, La Silla Llena llega a siete redes, logrando así consolidar un espacio de reunión de las voces más informadas del país y un punto de debate inteligente. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>