Quantcast
Channel: La Silla Vacía
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10158

Vargas Lleras, el conquistador

$
0
0

Tras la renuncia de Carlos Fernando Galán a la dirección de Cambio Radical, el partido del vicepresidente Vargas Lleras tendrá menos resistencia a los avales cuestionados y seguirá intentando sumar triunfos en las próximas elecciones locales para poder competir en el 2018 por la Presidencia.

Para la muestra, la alianza que selló ayer con el poderoso clan Gnecco en el Cesar, que puso como candidato para la Gobernación al mejor amigo de Vargas. Con un partido de apenas nueve senadores, el apoyo de los futuros gobernadores y alcaldes podría ser decisivo para el candidato en ciernes.

En este gráfico, la ruta de la colonización vargasllerista con meta 2018.

Instrucciones: Haga clic sobre cada candidato para leer su información en detalle.

Gobernación de La Guajira
Oneida Pinto

Le pusieron corona a la "princesa negra"

En La Guajira, Cambio ya le dio el aval a la llamada “princesa negra” Oneida Pinto, en un hecho que generó la renuncia a la dirección del partido del senador Carlos Fernando Galán. Eso porque Galán no estuvo de acuerdo con que los Char (delegados para definir los avales de esa colectividad en el Caribe) entregaran ese respaldo sin que antes el caso pasara por el comité central en Bogotá.

A pesar de ese argumento, el aval de Pinto fue firmado por el representante legal del partido, Antonio Álvarez Lleras.

Oneida es una carta casi ganadora porque va con el respaldo del grupo del actual gobernador José María ‘Chemitas’ Ballesteros, el mismo combo que llevó al poder al cuestionado exgobernador Juan Francisco ‘Kiko’ Gómez

En un pulso por el poder que ya es tradición en La Guajira, Pinto se enfrentará al aspirante del grupo rival Nueva Guajira, llamado Ovidio Mejía.

 
Gobernación del Magdalena
Rosa Cotes

Cuentan con una poderosa Rosa

Con la máquina de la Gobernación del Magdalena y el respaldo hasta el momento de un grupo de políticos poderosos, otrora rivales, como los Pinedo, los Vives y los Campo, la heredera del gobernador Luis Miguel ‘el Mello’ Cotes, Rosa Cotes, es la carta ganadora de Cambio en ese departamento.

Cambio logró un papel clave allí, luego de que el Gobernador, elegido por firmas, se acercara a la familia Char del Atlántico y por esa vía se convirtiera al vargasllerismo. Eso pasó al punto en que el grupo del Mello puso representante a la Cámara (Fabián Castillo) por Cambio Radical y votó al Senado por Arturo Char (hermano del exalcalde de Barranquilla Álex Char).

 
Gobernación del Atlántico
Jaime Pumarejo

La jugada por la Gobernación

El exgerente del centro de convenciones de Barranquilla Puerta de Oro es la carta con la que la casa Char (y Cambio) intentará quedarse con la Gobernación del Atlántico. Al menos hasta ahora Pumarejo no irá con el aval de Cambio Radical, algo que - según fuentes conocedoras - obedece a que los Char no quieren dar la impresión de que se quieren quedar con los dos cargos y a que el deseo del Vicepresidente es jugar con la Unidad Nacional santista. Por eso, Pumarejo está pidiendo el aval en el Partido Liberal, en donde tiene ascendencia por su padre y su abuelo, ambos políticos rojos.

Sin embargo, en las toldas rojas tiene más credenciales (porque fue gobernador y ha militado toda la vida en el liberalismo) para llevarse el aval el exgobernador Eduardo Verano, por lo que el plan B de Pumarejo sería entrar al Partido Conservador.

 
Alcaldía de Barranquilla
Alex Char

Alcaldía cantada con Char

La apuesta más segura a estas alturas para Cambio está en Barranquilla, con la intención de voto de entre el 70 y el 80 por ciento por el exalcalde Álex Char. Su principal contrincante, el exconcejal Rafael Sánchez, quien va por firmas con el respaldo del exalcalde Bernardo ‘el Cura’ Hoyos (condenado por delitos contra la administración pública) no pasa del 8 por ciento.

Char le aportará al proyecto Vargas la fuerza de la Alcaldía de la ciudad más grande del Caribe, popularidad y liderazgo regional; su hermano, el senador Arturo, es el delegado de Cambio Radical para otorgar avales en la región.

 
Gobernación de Bolívar
Yolanda Wong

Se suben a la avalancha china

En Bolívar, Cambio Radical (el tercer partido más votado del departamento por debajo de La U y el conservatismo) se montó a la “avalancha china” de la candidata Yolanda Wong, quien bautizó así su campaña por su ascendencia en ese país. Primero, entraron a ese proyecto los tres congresistas de esa colectividad en el departamento: Karen Cure, Hernando ‘Picho’ Padauí y Daira Galvis.

Y, como lo contó La Silla, recientemente entró a la campaña el sector del excandidato al Congreso, hermano del alcalde de Cartagena Dionisio Vélez y brazo derecho de Vargas en Bolivar: Dusán Vélez.

A raíz de esa movida, “la china”, que tiene el respaldo de La U, pidió ser avalada también por Cambio Radical. Eso significa que su eventual gobernación sería compartida entre los dos partidos.

 
Gobernación de Córdoba
Carlos Gómez

Pesca en río revuelto en Córdoba

Con apenas 14 mil votos (frente a 274 mil de La U o 132 mil de los conservadores), Cambio Radical quedó de sexto en las votaciones al Senado en Córdoba, departamento en donde no tiene congresistas ni mayor fuerza electoral. Sin embargo allí, una pelea interna de La U podría terminar dejando a este partido con carta fuerte para la Gobernación: el candidato del grupo político del gobernador Alejandro Lyons.

El grupo de los ñoños (conformado por los senadores Bernardo ‘Ñoño’ Elías y Musa Besaile, los dos más votados de La U en el país)están a punto de quedarse con ese respaldo para su aspirante Edwin Besaile (hermano de Musa). Cuatro fuentes distintas (dos de Cambio Radical en Bogotá, una de La U y un político de otro partido, pero que conoce la movida) le dijeron a La Silla que, previendo esto, el senador Martín Morales del grupo de Lyons está pidiendo en Camnbio el aval para Carlos Gómez, exsecretario del Gobernador Lyons.

Aunque Gómez iba a tocar la puerta del conservatismo, en donde tiene ascendencia por su padre, el líder azul de Lorica también llamado Carlos Gómez, los godos están concentrados en su candidato a la Alcaldía de Montería Marcos Daniel Pineda, mientras que en Cambio Radical están pensando lo del aval a Gómez. Es una movida que, si logran un buen acuerdo de participación burocrática, los dejaría con más fuerza en el departamento. Pero antes habrá que ver si no les importa que Morales haya sido el firmante de una proposición que habría obligado a Vargas a renunciar a su cargo en 2016 si quiere ser presidente, dentro del trámite de la reforma constitucional de equilibrio de poderes.

 
Gobernación del Cesar
Franco Ovalle

Los Gnecco ponen de candidato al mejor amigo de Vargas en el Cesar

Cambio Radical se alió con la cuestionada familia Gnecco (que maneja el Cesar con Gobernación, el único senador, tres de cuatro representantes y 23 de 25 alcaldías) para poner el candidato a la Alcaldía y a cambio de que los Gnecco definan el que irá a la Gobernación. El primer nombre no está definido, pero los Gnecco terminaron poniendo a la Gobernación a un político muy cercano a Vargas Lleras, lo que le aseguraría, al menos, más entrada a la Gobernación que si el mandatario fuera un familiar de los Gnecco, como se esperaba.

Se trata del exdiputado Franco Ovalle, tan amigo del Vicepresidente que Vargas suele hospedarse en su casa, en el barrio Novalito de Valledupar, cuando visita la región. Incluso, según dos fuentes conocedoras, Vargas es el padrino de un hijo de Ovalle. El candidato coordinó la campaña presidencial de Vargas en el Cesar en 2010 y quiso ser candidato de Cambio a la Cámara el año pasado. De esto último desistió cuando el Alcalde Socarrás decidió apoyar a Chichí Quintero. Franco, en respuesta, entró a la casa Gnecco para apoyar al hoy representante Ape Cuello.

Su nombre sorprendió porque, aunque estuvo con los Gnecco en las legislativas, no es del círculo cercano de este clan y Quintero lo había propuesto como precandidato de Cambio a la Alcaldía.

 
Alcaldía de Valledupar

Por la Alcaldía con el respaldo del Alcalde

Aunque no hay encuestas aún, Cambio Radical tiene altas posibilidades de quedarse con la Alcaldía de Valledupar debido a que cuenta con el apoyo de los grupos del actual alcalde Fredys Socarrás y de la poderosa casa Gnecco. Todavía el partido no tiene candidato. Éste será escogido por el mandatario Socarrás, por el empresario y excandidato al Congreso de Cambio Alfonso ‘Poncho’ Mattos y por el representante Chichí Quintero. Ellos no se han podido poner de acuerdo en un nombre. Mientras el Alcalde y Mattos quieren que sea el concejal Jaime González, Quintero había propuesto a Franco Ovalle (desde ayer candidato a la Gobernación de los Gnecco). Cambio Radical colonizó Valledupar, luego de que el Alcalde, elegido por firmas, se convirtiera al vargasllerismo y jugara con Cambio en las pasadas legislativas.

 
Gobernación de Antioquia
Luis Pérez

Primero en prometer aval ¿primero en cariño?

La candidatura del ex alcalde de Medellín a la Gobernación tiene la impronta del santismo. Y aunque el único partido que ya salió a respaldarlo públicamente es el liberal, que le entregó públicamente una carta en la que se compromete a avalarlo, el primero en hacerlo fue Cambio, que en Antioquia tiene poca fuerza y apenas un congresista. Con esa jugada, el partido compromete poco (no tiene mayor poder por perder si no gana Pérez) pero tiene la posibilidad de ganar mucho, si resulta elegido.

 
Gobernación del Quindío
Sandra Milena Gómez

En el curubito

Cambio Radical está detrás de la candiatura de la ex directora de la Corporación Regional del Quindío, heredera de la actual gobernadora Sandra Paola Hurtado. Aunque Gómez está recogiendo firmas, como lo hizo Hurtado en 2011, y también tiene el apoyo oficial de La U, la maquinaria fuerte es la de Cambio, que tiene a dos de los tres representantes del departamento. No es claro si las bases de La U la van a apoyar y el grupo político de Hurtado y su novio Carlos Augusto Pareja 'Toto' le puso votos al partido de Vargas el año pasado. Por eso, aunque llegue por firmas, esa candidatura favorece a Cambio.

 
Alcaldía de Armenia
Juan Manuel Ríos

A conquistar lo único que faltaba

La alcaldía de Armenia es la única de todo el Quindío que no tiene el grupo político de la gobernadora Sandra Paola Hurtado y de su polémico novio, César Augusto Pareja 'Toto', que son aliados incondicionales de Cambio. Ahora impulsan al ex gerente de la Lotería departamental, José Manuel Ríos, que tiene una buena opción de arrebatarle la alcaldía a los liberales, que además recibieron recientemente el golpe de que su fallido candidato al Senado, Roberto Jairo Jaramillo, apoyoa los candidatos del grupo de Hurtado y Pareja.

 
Gobernación del Huila
Carlos Julio González

La seducción de los barones locales

Con el fichaje de la dupla conformada por el ex congresista y su hermana Cielo, Cambio Radical pone a uno de los candidatos más fuertes en la pelea y llega a un departamento donde no tenía mayor fuerza. El mayor músculo político de ese grupo político lo tiene Cielo, la popular ex gobernadora (destituida) y ex alcaldesa de Neiva que se rumoraba como posible candidata, pero que terminó apoyando a su hermano. Hasta ahora los otros partidos de la Unidad Nacional no tienen candidatos fuertes, ni tampoco el uribismo que arrasó en el Huila y que tuvo sus esperanzas en algún momento en los hermanos González (que, sin embargo, prefirieron jugársela por Santos en las presidenciales).

 
Alcaldía de Neiva
Germán Bahamón

Lero lero Lara

Cambio, que no tiene mayor presencia en el Huila, le está apostando a tener el candidato de la Unidad Nacional con el empresario Germán Bahamón, ex alto ejecutivo de Sony Latinoamérica (y hermano de la popular presentadora de Masterchef Claudia Bahamón) para enfrentarse al líder de las encuestas, el médico y candidato verde Rodrigo Lara Sánchez. El artífice de esa jugada es el representante Rodrigo Lara Restrepo, medio hermano del candidato puntero, y alfil de Vargas,.

 
Gobernación del Tolima
Mauricio Jaramillo

Los aliados claves

El grupo político de Cambio en Tolima, el de Emilio Martínez y su hermana la senadora Rosmery Martínez, es el gran aliado de la candidatura del ex senador liberal Mauricio Jaramillo, que tiene a casi toda la Unidad Nacional en torno suyo y pinta muy fuerte. No la tiene ganada porque se enfrentará a otro poderoso barón, el ex gobernador conservador Óscar Barreto, pero tiene a la mayoría de la clase política tolimense: todos los liberales y Cambio, más media U (el sector del representante Jaime Yepes) y medio conservador (el gomezgallismo, hoy en cabeza del representante José Elver 'Choco' Hernández y el ex representante Hernando Cárdenas).

 
Alcaldía de Ibagué
Jhon Esper Toledo

Adoptando al del alcalde

El candidato de casi toda la Unidad Nacional en Ibagué va con el aval de Cambio, gracias a la alianza del grupo político de Emilio Martínez y su hermana, la senadora Rosmery Martínez, con el del alcalde Luis H. Rodríguez. Su candidatura pinta fuerte porque congrega a casi de toda la clase política tolimense: todos los liberales, conservadores y Cambio, más media U (el sector del representante Jaime Yepes).

 
Gobernación de Cundinamarca
Jorge Rey

Congresista por tres meses ¿gobernador por 48?

La candidatura de Rey, ex alcalde de Funza y quien fue elegido a la Cámara el año pasado pero renunció a los tres meses de posesionarse para buscar la Gobernación, pinta muy fuerte. Arranca como en candidato más votado a la Cámara el año pasado con 60 mil votos (uno de cada diez), el apoyo de su sucesor en Funza, y los apoyos de su partido y de La U, representada por el senador Milton Arlex Rodríguez. Por ahora el liberalismo tiene candidato propio, el ex representante José Joaquín Camelo, y está a la espera de ver cómo se desarrolla el escándalo que ha golpeado al gobernador Álvaro Cruz, y que ha mostrado que éste sí tiene relación (algo que ha negado) con una empresa acusada de pagar sobornos a concejales de Bogotá. Como el grupo político de Cruz es el apoyo principal de Rey, la estrategia podría salirle mal a Cambio.

 
Gobernación de San Andrés Islas
Jorge Méndez

Sin fuerza, pero jugarán por San Andrés

Aunque el representante liberal Jack Housni esté proponiendo que el único candidato de la Unidad Nacional santista a la Gobernación de San Andrés sea su hermano, Ronald Housni, un dirigente de Cambio Radical nos confirmó que llevarán candidato propio a ese cargo. Se trata del diputado Jorge Méndez. En la isla no hay muchas expectativas con su candidatura, sin embargo, pues estará enfrentado a los Housni y al exsecretario de Hacienda Everth Hawkins, quienes conforman parte de la fuerza que eligió a la actual Gobernación.

 
Gobernación del Casanare
Julio Ramos

La alianza con el "Clan de la Casita"

Cambio, que no tenía ningún nombre fuerte en Casanare, hizo alianza con el grupo del ex gobernador Nelson Mariño y su ahijado el actual gobernador Marco Tulio Ruiz (dos de las cabezas del "Clan de la Casita", llamado así porque fueron elegidos con el aval de Afrovides que tenía en el logo una casa). Ruiz llegó a la Gobernación como reemplazo de Mariño, después de que la Procuraduría lo destituyó e inhabilitó por 14 años por celebración indebida de contratos. Además, Mariño ha sido mencionado como su aliado por los paramilitares al mando de Martín Llanos.

El rumor que corre por los corrillos políticos del departamento es que a cambio del aval para Ramos a la Gobernación, la esposa del ex gobernador Óscar Wilches -amigo personal de Vargas Lleras y condenado por parapolítica- sería nombrada en una notaría de Yopal que en principio fue ofrecida a Ramos. Aunque en Cambio Radical niegan esa versión, sí reconocen que la hoja de vida de Ramos estuvo sobre la mesa antes de que nombraran en propiedad a la esposa de Wilches.

Ramos, un abogado de 33 años sin ninguna trayectoria política, está recorriendo el departamento desde principios de este año de la mano de Mariño, quien lo está presentando en reuniones con abundante carne y bebida .

 
Alcaldia de Yopal
Camilo Abril Jaimes

De ex congresista a candidato en el 2015

Cambio quiere jugar con un candidato fuerte en Yopal. Su candidato es el ex representante a la Cámara por el Casanare Camilo Abril Jaimes, quien llegó a la Cámara en 2010 con 15.495 votos, pero bajó a menos de 12 mil votos el año pasado y se quemó. Es ahijado político del ex gobernador del Casanare, Óscar Wilches, condenado por parapolítica y amigo de Vargas Lleras. La cercanía entre Abril y Wilches es tan notoria que el primero nombró a la esposa del ex gobernador, la abogada Nelly Rocio Vargas, en su Unidad de Trabajo Legislativo en el período anterior.

 
Alcaldía de Cali
Maurice Armitage

La apuesta contra Angelino

Cambio estaba decidido a jugar con candidato propio en Cali pero, después de que las encuestas no le favorecieran, Nicolás Orejuela renunció esta semana a su aspiración y adhirió a la campaña del independiente Maurice Armitage. Eso abrió las puertas para que tres de los cuatro congresistas que tiene el partido en el Valle (los representantes José Luis Pérez y Carlos Abraham Jiménez, y el senador Juan Carlos Restrepo) estén acercándose al empresario, quien va de tercero en las encuestas con un ocho por ciento de intención de voto e intentando hacerle competencia a Angelino Garzón y La U. El único que por ahora no se ha movido es el senador Carlos Fernando Motoa.

 
Alcaldía de Cartagena
Pastor Jaramillo

El único de la unidad santista que va por Cartagena

Para la Alcaldía de Cartagena, Cambio Radical tiene al único aspirante de la Unidad Nacional santista que ha dicho que quiere ser candidato. Se trata del concejal Pastor Jaramillo, quien está tramitando su aval ante el partido con el respaldo de Dusán Vélez, principal líder del vargasllerismo en Bolívar y el hermano del alcalde Dionisio Vélez. Pero a Jaramillo no lo ven como una carta fuerte, debido a que los tres congresistas de Cambio decidieron irse para otras campañas: la senadora Daira Galvis está con el excongresista que va por firmas William García Tirado. Y los representantes Karen Cure y Hernando ‘Picho’ Padauí se acercaron al conservador Antonio Quinto Guerra.

 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 10158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>