Rafael Pardo, el candidato liberal y del Partido de la U para la Alcaldía de Bogotá, estuvo en nuestra serie "Conversaciones desde la Academia" de la Universidad Sergio Arboleda y La Silla Vacía y conversó sobre su apuesta por la ciudad, su vida antes de la política y el costo que tendría para la ciudad prolongar la polarización.
En una conversación con el Decano de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales, Miguel Ceballos y la directora de La Silla, Juanita León, Pardo explicó cómo piensa llevar todos sus años de experiencia en el Estado a hacer de Bogotá una ciudad más segura y más equitativa.
Específicamente, en el tema de seguridad, Pardo explicó cómo esperaría hacer de Bogotá una ciudad mucho más segura desde el primer día sin tener que esperar a que el Gobierno Nacional autorice más policías o sin tener que sacar una ley, como lo han propuesto otros candidatos.
Una de sus propuestas más novedosas es la creación de una policía administrativa, que dependa directamente del Alcalde, y que sin armas y con comparendos en mano, se dedique a hacer cumplir la ley: que controle desde los avisos que ahora la gente pega en las postes hasta los carros mal parqueados y la basura sacada a horas prohibidas. Considera que así como las multas cambiaron la cultura de combinar la manejada de carro con alcohol la certeza de que violar cualquier regla de convivencia será multada comenzará a recuperar el orden para Bogotá.
Pardo contó sobre su vida en la que le ha tocado ser el primero de muchas cosas: desde el primer ministro de Defensa civil hasta el primer ministro de Trabajo después de que se revivió este ministerio pasando por el primer negociador de un proceso de paz exitoso y su trayectoria en los temas relacionados con la paz.
Diciendo que él piensa "construir sobre lo construído", Pardo explicó por qué a diferencia de Enrique Peñalosa y Pacho Santos él no cree que a la ciudad le convenga otra propuesta polarizadora que parta del rechazo a lo que hay y que de entrada excluya a un sector de la población.
Esta es la conversación completa con Rafael Pardo. En las próximas semanas estarémos charlando con Clara López, María Mercedes Maldonado y los candidatos por firmas.