A menos de dos semanas de las elecciones, la mayoría de sectores políticos con peso en Bogotá ya están jugados por un candidato para la Alcaldía. Aunque Bogotá es una plaza donde tiene mucho peso el voto de opinión, la maquinaria de todos los partidos también es parte importante de la votación en la capital. Por maquinaria nos referimos aquí a los votos que están atados a una estructura política, que es consistente entre elección y elección y que responde más a una ideología o a una persona, independientemente de quién sea el candidato.
Así están sus fuerzas.
Separamos a los políticos que actualmente están ocupando una curul (en el concejo y en el Congreso) de los partidos conservador y Alianza Verde porque no todos están apoyando a un solo candidato, a diferencia de los otros partidos. Además, los agrupamos en círculos por tamaños dependiendo del peso político de cada uno: los más pequeños tienen un caudal electoral hasta de 30 mil votos, los medianos de 30 a 99 mil votos y los grandes tienen más de 100 mil votos. En el caso de los sindicatos, que en su mayoría dejaron en libertad a sus afiliados, los agrupamos dependiendo de la inclinación de las fuerzas mayoritarias que se mueven en su interior.