Un verdadero tsunami político se vive desde ayer en Maicao, con las capturas del alcalde Eurípides Pulido y, esta mañana, de su secretaria de Gobierno Yusti López Bolívar y su tesorera Lauren Gutiérrez. A los tres la Fiscalía los acusa de celebración indebida de contrato y peculado por la compra de 9 motocicletas. Este, sin embargo, no es el único hecho por el que miembros de la actual administración han sido denunciados ante los organismos de control.
La coalición mayoritaria del Concejo, integrada por 12 de los 17 concejales, ha denunciado desde el año pasado al alcalde (quien ocupa esa silla gracias a la ayuda del exgobernador y hoy investigado Juan Francisco ‘kiko’ Gómez), al secretario de Hacienda, al coordinador de Presupuesto y al director de Planeación ante la Procuraduría, la Fiscalía, la Contraloría y la Secretaría de Transparencia porque aseguran que el municipio ha celebrado contratos por el orden de los $40 mil millones sin tener el mandatario las facultades para hacerlo.
Para la vigencia de 2014, por ejemplo, el Concejo le aprobó al alcalde un presupuesto de $180 mil millones con facultades de contratación limitadas, pero éste no sólo contrató sino que terminó ejecutándolo por $204 mil millones. Esa adición de $24 mil millones nunca fue autorizada por el Concejo, aunque por ley deben ser los cabildantes quienes aprueben cualquier modificación presupuestal.
En sus denuncias, los concejales aseguran que entre los contratos que el alcalde firmó sin tener facultades están la compra de semovientes para las comunidades indígenas por $4.150 millones, $1.500 millones para redes eléctricas, cerca de $18 mil millones en vías y unos $2.700 millones en suministro de desayunos y almuerzos escolares. Varias de estas contrataciones se hicieron por licitaciones públicas.
El alcalde ha respondido al ser indagado por medios locales, en oportunidades anteriores, que el Concejo lo único que busca es torpedearle su gestión.
A esto se suman las denuncias en el municipio por el favorecimiento de la administración de Pulido al candidato José Carlos Molina, avalado por Cambio Radical. Como lo contó La Caribe, a él la administración municipal le ha dado más de una ‘ayudita’ en estos meses de campaña.
En el municipio se preguntan qué más pasará en estos días, justo cuando las elecciones están candentes porque no se vislumbra todavía un claro ganador entre los cinco que están disputándose la alcaldía.
(Fotografía de la portada tomada de elheraldo.co con modificaciones)