Uno de los fenómenos de estas elecciones es que, a diferencia de lo que sucedió hace cuatro años, en las cuatro ciudades más grandes del país (excluyendo a Barranquilla, donde el triunfo de Álex Char estaba cantado) terminaron imponiéndose los candidatos impulsados por los estratos 5 y 6.
Eso marcó una diferencia con las últimas elecciones, cuando en Bogotá se impuso el candidato más fuerte en los estratos populares, en Cali ganó un político de la élite pero impulsado por su trabajo en el popular distrito de Aguablanca y en Bucaramanga arrasó la maquinaria tradicional de los caciques liberales. Este domingo, en cambio, ganaron varios candidatos ‘gomelos’ (según lo que indican las encuestas que, aunque se pifiaron en muchos resultados finales y apenas tienen muestreos pequeños por estratos sociales, muestran hacia dónde se inclinan las preferencias).
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
A pesar de que sobre el papel quien conquiste los votos de los estratos dos y tres tiene garantizada su llegada al Palacio Liévano, en Bogotá terminó ganando por 125 mil votos el candidato preferido de la élite.
Aunque los cuatro candidatos punteros vienen de los estratos altos, la preferencia por Peñalosa entre la élite era muy marcada: la encuesta de Ipsos Napoleón Franco que salió una semana antes de las elecciones le daba al ex alcalde un 64 por ciento de favorabilidad en los estratos altos, contra apenas el 11 por ciento de Clara, el 9 de Pardo y el 7 de Pacho. Esa misma encuesta lo colocaba doblando a sus dos rivales en los estratos medios y empatado con Clara en los bajos.
Hace cinco meses, cuando ya se daba como un hecho que Peñalosa se lanzaría pero él aún no lo había anunciado, Ipsos (la única encuestadora que mapeó la intención de voto por estratos varias veces en la carrera) mostraba que Peñalosa ya barría en los estratos altos, doblando a Pardo y sacándole más de 40 puntos a Clara, pero estaba en un empate técnico con sus contricantes en los estratos 3 a 4 y le iba pésimo en los bajos, donde apenas seducía al 4 por ciento de los votantes. Clara le sacaba 26 puntos y Pardo 13.