Las elecciones del domingo 25 de octubre se llevaron por delante a varios ‘caciques’ que querían o mantener su poder o recuperarlo en varios de los municipios más poblados de las provincias santandereanas.
En Barbosa, la puerta de oro de Santander, al sur del departamento, el polémico exsenador (y hasta el domingo cacique electoral) Marcos Cortes fracasó con su candidato a la Alcaldía, Juan Carlos Peña Almario, quien iba por La U. El grupo de Cortés perdió en una carrera bastante peculiar con la exalcaldesa y campeona de las volteretas partidistas, Deyanira Ardila, y donde también competía su propio hermano, José Domingo Cortés, por el Partido Liberal.
Marcos Cortés con su fallido candidato a la Alcaldía de Barbosa, Juan Carlos Peña Almario, y sus aliados, también perdedores: el senador Roy Barreras y el representante a la Cámara Ciro Fernández.
En cualquier caso, con este resultado, Cortés (Marcos), quien ha sido llamado por la senadora verde Claudia López como “amo y matón del pueblo”, perdió la Alcaldía de Barbosa que hoy controla su esposa, Rocío Galeano.
Al noroccidente, en el puerto petrolero de Santander, Barrancabermeja, el ‘rey’ caído fue el tres veces alcalde, Elkin Bueno Altahona. Allí, como lo ha contado La Silla, el hasta hace poco poderoso clan de Bueno, hoy mandatario, explotó y aban
donó a su candidato original a la Alcaldía, Pedro Luis Gómez, por Cambio Radical.
Sin respaldo y sólo, Gómez terminó retirándose y adhiriendo al candidato triunfador del Partido Liberal, Darío Echeverri (contradictor del Alcalde). Mientras tanto, el grupo del burgomaestre terminó derrotado, militando según fuentes locales en la campaña de la aspirante que quedó de segunda, Liliana Botero de Cote.
En Sabana de Torres, San Vicente de Chucurí, Cimitarra y Lebrija, todos pueblos de más de 20 mil habitantes, exalcaldes que querían retornar al poder local no lo lograron.
En Sabana, la exalcaldesa Sonia Sánchez, cuestionada por presuntos vínculos con los paramilitares durante su administración, jugó por el Partido Liberal (con el apoyo del representante a la Cámara, Miguel Ángel Pinto) y salió derrotada por el candidato de la ASI y el Partido Conservador, Sneyder Augusto Pinilla. A Sánchez le ganaron por sólo cuatro puntos porcentuales (poco más de 600 votos). Pinilla triunfó con el apoyo del grupo del mandatario actual,
En San Vicente, otro exalcalde cuestionado por presuntos nexos con el paramilitarismo, Luis José Arenas Prada, perdió la alcaldía con el líder campesino, Omar Acevedo. Acevedo, otrora militante del Polo Democrático pero en esta oportunidad ficha del Centro Democrático y del parapolítico Hugo Aguilar, le ganó a Arenas Prada por sólo 24 votos (el 0.16 por ciento).
En Lebrija, Humberto Lesmes, también exalcalde y exconcejal durante cuatro periodos, perdió por 269 votos. Aunque Lesmes se quemó hace cuatro años, una fuente del Partido Liberal le contó a La Silla que con él los rojos esperaban ganar la alcaldía en coalición con los conservadores y con acuerdo con Mais, Mira y Aico. Sin embargo Sergio Valenzuela, expersonero municipal y de la cuerda del actual alcalde del municipio piñero (Vanguardia Liberal denunció participación política del mandatario a favor de este candidato), se eligió con el aval de La U y Opción Ciudadana.
En Cimitarra, otro cacique derrotado fue el alcalde de hace ocho años, Herman Rodríguez, quien impulsó al actual alcalde, Samuel Soto. Ambos pertenecen al grupo político liberal que había comandado a Cimitarra durante 20 años. Con una diferencia de más de 1500 votos, el exalcalde -que de la cuerda del senador Jaime Durán-, perdió contra un concejal del municipio avalado por La U, Mario Pinzón Sierra.