La captura de dos sanandresanos con 278 panelas de cocaína el viernes pasado, en inmediaciones de Riohacha, ha provocado una convulsión política en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina porque uno de los implicados es el segundo renglón del representante liberal Jack Housni y hasta hace un mes integrante de su unidad de trabajo legislativo (UTL).
A Lindsay Bent Llerena los hombres de la Armada Nacional y de la Fuerza Aérea lo capturaron junto a otro sanandresano y un cartagenero cuando se desplazaban en una lancha tipo go fast por las aguas del Mar Caribe, en el corregimiento de Camarones, a cinco millas de Riohacha.
Las autoridades aseguraron que la droga podría tener como destino final Centroamérica y un valor comercial superior a los tres millones de dólares.
Resulta que Lindsay (en el medio y con gorra azul), quien hasta el 23 de octubre se desempeñó como asistente de la UTL de Housni y ahora enfrenta cargos por narcotráfico, hace parte de una las familias liberales más tradicionales y poderosas de las islas: es hijo del expresidente de la Asamblea Leroy Bent Archbold, sobrino del exgobernador Leslie Bent Archbold y hermano del excandidato a la Gobernación por ASI Lidonel Bent Llerena y de Anlet Jacqueline Bent Llerena, excandidata al Senado en las legislativas pasadas.
No es la primera vez que el apellido Bent termina salpicado por hechos relacionados con el narcotráfico.
A Leroy, siendo diputado, un fiscal de la Unidad contra el Lavado de Activos le ocupó en 2008 parte de sus bienes, mientras que su hermano, el exgobernador Leslie, más conocido como El Mafia, se vio involucrado en el asesinato de dos oficiales de la Armada en la década de los 90 porque un testigo lo señaló como el autor intelectual de esas muertes. Estas se produjeron cuando los uniformados custodiaban una moto incautada con 314 kilogramos de cocaína.
La investigación en contra de El Mafia precluyó porque, informó El Tiempo, sin explicación alguna el testigo se retractó y desapareció del archipiélago.
Leslie fue además gobernador entre enero de 1998 y diciembre del 2000, pero fue suspendido del cargo por irregularidades en la contratación.
Con la captura de Lindsay Bent, los ruidos de narcotráfico vuelven a tocar al círculo político del representante Jack Housni.
Como lo contó La Silla Caribe, su grupo apoyó la candidatura del hoy alcalde electo de Providencia Bernardo ‘Masco’ Bent Williams, a quien la Policía señaló en 2006 de ser uno de los propietarios de un cargamento de cocaína y quien tiene parte de sus bienes en extinción de dominio, como consta en un certificado que la Sociedad de Activos Especiales (SAE) le entregó a este portal.
Consultamos al representante Housni sobre estos hechos y nos aseguró que los Bent no son sus aliados políticos desde el semestre pasado porque tuvieron diferencias con la entrega del aval liberal a la Gobernación.
En efecto, el exdiputado Leroy Bent expresó su malestar públicamente cuando el Partido Liberal -dividido- avaló al hermano de Jack, Ronald Housni, quien el 25 de octubre pasado salió electo gobernador.
Pero, el hoy detenido Lindsay siguió como miembro de la UTL de Housni hasta el mes pasado, cuando el representante lo removió del cargo. Aún saliendo de su equipo lesgislativo, Bent figuraba hasta antes de su captura -por ser el segundo en la lista- como su eventual reemplazo en el Congreso por enfermedad, licencia o incapacidad.