Quantcast
Channel: La Silla Vacía
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10158

De súbditos y ciudadanos

$
0
0

La reciente visita del Presidente Santos a la Universidad Nacional para hablar de paz a centenas de primíparos ha sido objeto de múltiples controversias en los medios. Una de ellas se ha centrado en la polémica intervención de Sara Abril, representante estudiantil en el Consejo Superior de la UN.

En su arenga de poco más de tres minutos, y en el medio de chiflidos y abucheos en contra del Presidente, Sara le reprochó a Santos la venta de Isagen, el endeudamiento de la UN, el tratamiento preferencial a multinacionales mineras y petroleras, los recortes al presupuesto de Colciencias, la negación del paro agrario, el TLC, y el déficit de funcionamiento de la UN. Mientras el Senador Robledo del Polo Democrático Alternativo exaltó su intervención, otros observadores pusieron en evidencia sus límites.

Julián de Zubiría Samper, fundador y director del Colegio Alberto Merani y ex profesor de Sara, resaltó que la intervención de la joven no fue “un acto de patriotismo”, sino una manifestación de populismo que brilló por su falta de rigor, por dispersión, por no dar cuenta de lo esencial, por falta de respeto y por descalificar el adversario en vez que sus ideas.

Por su parte, Javier Leonardo Cantor, cocinero y estudiante del SENA, se refirió a la intervención de Sara como a un “acto fallido de rebeldía” cuyo tono y palabras no mostraron la altura y el rigor que se esperaría  “de una estudiante de la mejor Universidad de Colombia”. Le recordó que la universidad no puede prestarse para juicios sumarios y que es importante “pensar para hablar” y “pensar con nuestra propia cabeza”, más como “líder estudiantil” que como “cuadro político”. Finalmente, la invitó a aprovechar intervenciones futuras para “una exposición de requerimientos, un debate, una lluvia de ideas, una argumentación, una construcción colectiva.”

Fabián Leonardo Muñoz, quien acaba de graduarse en ciencia política en la UN, insistió en otro escrito con que reclamando “sin pensar, sin coherencia, a los gritos, con ira” y “chiflando y abucheando a quienes no piensan como nosotros…nos hundiremos bajo el peso de nuestras propias arengas.”

Ahora bien, es importante reconocer un elemento paradójico en la intervención de Sara Abril y en las reacciones ruidosas del público que asistió al evento: pensaban reafirmarse como ciudadanos, pero terminaron manifestándose como súbditos. Veamos.

A los súbditos les quedan solamente dos opciones: el sometimiento o la rebelión. El sometimiento se manifiesta en el silencio, en la pasividad obediente, y en el conformismo, mientras la rebelión se manifiesta en los gritos de batalla y en las consignas que animan los combatientes antes del asalto desde las barricadas.

Los ciudadanos, al contrario, adoptan prácticas inspiradas por la racionalidad, el autocontrol, el respeto, y la autonomía, principios que Javier, cocinero y estudiante del SENA, pero también embajador de virtud cívica, resume con elegancia y gracia haciéndole honor a su institución y a sus compañeros.

Quienes llegan a la educación terciaria pueden ejercer su libertad escogiendo entre ser súbditos o ciudadanos. Las intervenciones arriba mencionadas nos hacen pensar que su origen social no necesariamente escoge por ellos.

Los miembros de la UN tienen que aspirar a ser una comunidad de ciudadanos, no de súbditos. No pueden invocar hipócritamente el principio de autonomía y regurgitar pasivamente libretos escritos por otros. No pueden reclamar su vocación crítica y ni siquiera reflexionar sobre sus auto-contradicciones.

La UN tiene que retomar con fuerza el proyecto de construcción cívica que inspiró la creación de la Ciudad Blanca hace más de 80 años. Durante la guerra su recinto se prestó de manera paradójica a prácticas que se proponían formar ciudadanos y terminaron cultivando súbditos. Hoy esas prácticas ya no pueden tener cabida. La paz se consolida solamente formando los primeros.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>