Quantcast
Channel: La Silla Vacía
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10158

La vaca extranjera para la paz es gringa

$
0
0

Recientemente, las Farc emitieron un comunicado pidiendo transparencia en el manejo de los fondos para la paz y criticando que su manejo sea unilateral por parte del Gobierno. La realidad es que hasta ahora el Ministro del Posconflicto, Rafael Pardo, ha recogido 13 millones de dólares de cooperación internacional (40 mil millones de pesos o el 10 por ciento de lo que cuesta operar la Procuraduría en un año o lo que cuesta un megacolegio en Bogotá) y ha recibido la promesa de recibir de otros países otros 3.600 millones de dólares.  Nueve de cada diez pesos del 'Fondo Colombia en Paz' vendría por ahora de Estados Unidos.

Pardo esperaba recoger 3.300 millones de dólares en cinco años de cooperación internacional para el posconflicto (unos 10 billones de pesos, menos de lo que vale la primera línea de metro de Bogotá) y, si logra que le den lo prometido, ya habría superado la meta.  

Por ahora, el fondo ‘Colombia en Paz’, que creó apenas llegó al ministerio del Posconflicto, se divide en cuatro fondos chiquitos, cada uno con una destinación específica. Aparte, los países pueden poner plata por fuera de esos fondos, como ha hecho Estados Unidos, que hasta ahora, es el que más plata promete, pues adquirió un compromiso de 450 millones de dólares al año por cinco años.

Esas promesas están atadas a que se firme el Acuerdo Final. En ese momento, las Farc seguramente conseguirán la bilateralidad que esperan. Así se ve la bolsa hoy:

La Silla

Comentarios


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>