Quantcast
Channel: La Silla Vacía
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10158

Unos son los que sufren, otros son los que votan

$
0
0

En menos de 24 horas sabremos si el Acuerdo Final entre el Gobierno y las Farc fue aprobado por los colombianos. La paradoja es que el país que menos ha sufrido el conflicto decidirá el futuro del país que más ha vivido la guerra.

Eso es lo que se concluye al revisar el peso electoral de los municipios más afectados por el conflicto, según las víctimas registradas en ellos y los que catalogados como tal por la Fundación Paz y Reconciliación (Pares).

Los 86 municipios altamente afectados por el conflicto según Pares pondrían máximo 1.715.389 votos, si votaran todos los que lo pueden hacer. Pero eso sería muy inusual: para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales pusieron 612.355 votos. En total, los 281 municipios afectados por el conflicto según Pares solo pusieron 2.438.063 votos en esas mismas elecciones.

Al morar los municipios en detalle, pasa lo mismo. Chalán, el municipio que devastaron las Farc y está mayoritariamente por el No, es el que tiene la tasa más alta de afectados por actos terroristas (más de 13 de cada 100 habitante), pero solo puso 2.406 votos en 2014 y máximo podría poner 4.403. Y Planadas, el de más alta tasa de vinculación de menores  y donde habrá una zona de concentración, solo puso 7.903 votos en 2014.

En cambio, bastaría que la mitad de quiene votaron en segunda vuelta en los 65 municipios más grandes, que son más urbanos, lo hicieran por el Sí, y éste ya pasaría el umbral de 4.536.992 de votos que se neceistan para aprobar el acuerdo

Si se repite lo que ocurrió en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2014, los 30 municipios que más votan pondrán la mitad de la votación. De esos 30 solo Buenaventura fue altamente afectada por el conflicto.

Por eso la votación del plebiscito, más que cualquier otra cosa, será un test de la solidaridad que tiene un país que poco ha sufrido y que poco se beneficiará directamente con lo pactado para con el país que tradicionalmente se ha llevado la peor parte y que podría salir beneficiado.

Estos mapas muestran la relación entre votantes (el tamaño de los círculos) y víctimas (el color de los círculos) en detalle:

Nota metodológica: tomamos las víctimas de la base de datos de hechos victimizantes reconocidos oficialmente por la Unidad de Víctimas. Estos son hechos cometidos en el conflicto (no incluye otro tipo de homicidios, por ejemplo), y entre 1991 y 2016. Excluimos los hechos victimizantes que, según el informe ¡Basta Ya!, del Centro de Memoria Histórica, no fueron realizados en mayor medida por las Farc, como desaparición forzada. Con la cifra bruta de víctimas, calculamos el porcentaje sobre los habitantes de cada municipio, según la proyección oficial del DANE para 2016.

Descargar
Hágame el cruce
Resumen movil: 
  • En menos de 24 horas sabremos si el Acuerdo Final entre el Gobierno las Farc fue aprobado por los colombianos.
  • La paradoja es que el país que menos ha sufrido el conflicto decidirá el futuro del país que más ha vivido la guerra.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 10158


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>