Regresa la sexta versión de la polla: La Polla Sillera 2017. Pero primero el corte de cuentas. Así les fue a nuestros usuarios que jugaron a predecir la suerte del proceso de paz, las movidas políticas para 2018, los nuevos nombramientos y algunos de los casos judiciales más sonados. El ganador de la Silla Pollera 2016 fue un usuario anónimo que obtuvo 18 aciertos.
¿Se realizará el plebiscito de la paz este año contra la voluntad de las Farc?
Explicación: Una abrumadora mayoría de nuestros usuarios acertaron, pues el 2 de octubre de este año se realizó el plebiscito para refrendar el Acuerdo de Paz con las Farc con resultados adversos para el Gobierno. Sin embargo, al final y un poco a regañadientes la guerrilla avaló el mecanismo.
¿Ganará el Sí en el plebiscito?
Explicación: Ganó el No ante la sorpresa de la mayoría de nuestros usuarios y de la mayoría de los colombianos.
¿Se abrirá la licitación para construir la primera línea del metro en Bogotá?
Explicación: Después de años de ver renders de metros elevados y subterráneos, nuestros usuarios ya no comen cuento. Y por eso, salvo por cada usuario que tenía fe en ver el primer ladrillo, tres acertaron. Ante el cambio en los diseños del metro, que ahora será elevado, faltan aún algunos estudios y con eso, la licitación se ve todavía lejos.
¿Se firmará el acuerdo final de paz en marzo?
Explicación: El 66% de usuarios acertaron, pues el acuerdo final de paz no se firmó en marzo, y de hecho como contamos, tuvo 5 firmas, hasta la vencida que se dio en el Teatro Colón en una ceremonia discreta luego de las modificaciones introducidas por la pérdida del plebiscito.
¿Luis Pérez o sus aliados publicarán denuncias del gobierno de Sergio Fajardo en la Gobernación de Antioquia?
Explicación: Al parecer nuestros usuarios ya conocían al Gobernador, y acertaron pues no han faltado pullas de Pérez a Fajardo, empezando por su discurso de posesión en el que dijo “Recibo un departamento rumbo a la bancarrota”.
¿Seguirá subiendo el dólar?
Explicación: El 32% de nuestros usuarios que creía que el dólar no iba a subir, acertó porque terminó el año en $3000,71 frente a los $3149,47 con los que empezó el año.
¿A pesar del revolcón, Santos le devolverá el campo a los políticos?
Explicación: Los usuarios no confiaron en el presidente Santos y menos en su entonces Super Ministra, Maria Lorena Gutiérrez, que dijo que la reforma de las instituciones del Agro tenía la intención de arrebatárselas a los políticos. La mayoría de los usuarios acertó ya que el año termina con Miguel Samper (Liberal) en la Agencia Nacional de Tierras, Luis Enrique Dussan (Liberal) en el Banco Agrario, Carlos Ramiro Chavarro (Conservador) en Finagro y Carlos Eduardo Géchem (de la U) en la Agencia para el Desarrollo Rural. Así, la única entidad del campo que no está en manos de los políticos es la Agencia de Renovación del Territorio que encabeza la politóloga Mariana Escobar.
¿Renunciará Vargas Lleras?
Explicación: Esta era la pregunta que más dividía a nuestros usuarios. Sin embargo, la estrecha mayoría que creía que sí se equivocó. El Vice sigue en su cargo repartiendo casas por todo el país. Hay que esperar si llegado el mes de marzo, donde su plazo para renunciar se vence si quiere aspirar a la Presidencia, lo hace.
¿Néstor Humberto Martínez será el nuevo fiscal?
Explicación: Quizás influenciados por la mala prensa que tuvo durante su campaña, el 60% de nuestros usuarios no le apostaron al caballo ganador. Néstor Humberto Martínez fue elegido con 17 votos de la sala plena de la Corte Suprema como nuevo fiscal el 11 de julio de 2016.
¿Peñalosa le entregará cuotas del gabinete o contratos a los aliados de Vargas Lleras?
Explicación: Poca fe le tenían nuestros usuarios a la independencia de Peñalosa frente al Vice. Al final acertaron porque Peñalosa nombró como Secretaria de Hábitat a María Carolina Castillo, quien venía de ser viceministra de Agua en el Ministerio de Vivienda (fortín de Cambio Radical) y antes había sido directora legislativa de Vargas Lleras en el Ministerio de Interior. Además, en Usaquén, San Cristóbal, Barrios Unidos y Usme la Alcaldía eligió a fichas de los grupos políticos de los senadores Germán Varón Cotrino y Carlos Fernando Galán y del concejal Julio César Acosta, todos del partido de Vargas Lleras, de las ternas que le enviaron los ediles.
¿Pretelt seguirá siendo magistrado hasta final de año?
Explicación: Esta era otra pregunta en donde la mitad de los usuarios eran pesimistas y la otra optimistas. Al final el 54 por ciento acertó pues el magistrado Jorge Pretelt fue suspendido con 55 votos por el Senado de su cargo como magistrado en agosto de este año para enfrentar el juicio por el supuesto soborno de Fidupetrol.
¿Entrará Clara López en el gabinete de Santos?
Explicación: Clara López fue nombrada por Santos como Ministra de Trabajo en mayo de 2016, desatando la furia de parte de su partido, el Polo Democrático, pero ratificando al 57% de nuestros usuarios en esta polla.
¿La Fiscalía le abrirá otra investigación formal a Plazas Vega?
Explicación: Por un estrecho margen, quienes dijeron que no se le abriría un nuevo proceso a Plazas Vega acertaron, pues tras la absolución de diciembre de 2015 no han habido nuevos procesos en su contra.
¿Revocarán el indulto del M-19?
Explicación: Al parecer era una pregunta fácil pues casi todos nuestros usuarios acertaron. El indulto del M-19 no fue revocado, y en julio de este año la fiscal del caso, Elka Venegas, dijo que esos indultos eran cosa juzgada.
¿Tumbará el Consejo de Estado al Procurador?
Explicación: La fe en la justicia es un bien escaso también entre los usuarios de La Silla. Pero el 41 por ciento de nuestros usuarios acertaron, pues el Consejo de Estado decidió declarar nula la elección de Ordóñez por hacer parte del “yo te elijo, tú me eliges”. Luego de salir de la Procuraduría se convirtió en un valioso activo de la campaña del No y siguió su campaña presidencial.
¿Se volverá El Espectador un semanario?
Explicación: Afortunadamente para el país, el 82% de nuestros usuarios acertaron pues El Espectador, dirigido por Fidel Cano, sigue siendo de circulación diaria.
¿Habrá Constituyente?
Explicación: El 93% de nuestros usuarios acertaron en esta pregunta, que no era fácil pues las Farc hasta el último minuto abogó por esta posibilidad para la refrendación de los Acuerdos. Sin embargo, ellos terminaron aceptando el plebiscito y las condiciones que la Corte Constitucional le puso.
¿Colombia se quedará con el oro del galeón?
Explicación: La situación del galeón aún no se define y seguramente será una pregunta para unas cuantas pollas más. Dentro de lo que pasó este año estuvo la propuesta del Ministro de Justicia español de crear un museo conjunto con las piezas recuperables del barco y el ultimátum que le dio la Sea Search Armada al gobierno colombiano para que la acompañaran a una expedición en enero de 2017. Por esto, en esta pregunta no creemos que haya un ganador.
¿Saldrá Palomino?
Explicación: Quizás el general Palomino se tenía más fe de la que depositaban en él el 81% de los usuarios de La Silla que acertaron. El General Palomino renunció a su cargo como Director de la Policía en febrero de este año, luego de múltiples escándalos, el más renombrado de todos el de la llamada Comunidad del Anillo.
¿Venderá Santos Isagén?
Explicación: El 87% de nuestros usuarios acertaron. El Gobierno, en medio de una controversia, vendió en subasta de un solo proponente la empresa de energía Isagen en enero de este año.
Bonus: ¿Sobrevirá Pékerman un año más?
Explicación: Nuestros usuarios demostraron que saben tanto de fútbol como de política (y mucho más que nuestra directora). El 74% de nuestros usuarios acertaron. José Néstor Pékerman sigue siendo el Director Técnico de la Selección Colombiana, a pesar de los malos resultados de los últimos partidos que han puesto en duda la clasificación del equipo a Rusia 2018.
