Quantcast
Channel: La Silla Vacía
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10158

Algo que une a los partidos de Uribe: acabar con la tutela

$
0
0

“ (…) uno preferiría de los presidentes una actitud de respeto, no solamente de Santos porque también el presidente (Álvaro) Uribe fue incluso mucho más fuerte en contra de decisiones de la Corte Suprema, de los jueces y tribunales.1

Alfonso Gómez Méndez

 

La orden de acatamiento que el H. Tribunal Superior de Bogotá impartiera hacia el señor Presidente y candidato relacionada con las  medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos asociadas con el caso de la destitución del alcalde Gustavo Petro, generaron  reacciones tan inmediatas como predecibles, pero que dejan en evidencia la existencia de una férrea, íntima y perfecta sintonía entre las cabezas del establecimiento, evidenciando que éste no está dispuesto a permitir tan siquiera un asomo de discrepancia en cuanto al manejo del estado y sus políticas -los negocios-,aunque quiera hacernos creer que siempre está dispuesto a acatar la ley y respetar la justicia, que en Colombia existe libertad de pensamiento y de expresión política, y que el caos que hoy padece la capital colombiana por cuenta del limbo jurídico en que se encuentra tiene su origen en el mal uso que de la tutela hacen los ciudadanos y que por lo tanto debe ser que reformada.  

Recordemos cómo y a propósito del caso, en sólo cuestión de horas se pronunciaron en contra de la tutela o de la necesidad urgente de su reforma, varias personalidades de la vida política colombiana: por el Centro Democrático el neo senador José Obdulio Gaviria; también lo haría el actual ministro de Justicia Alfonso Gómez Méndez 2 (ex Fiscal, ex Procurador, el mismo de …yo preferiría que no hubiera reelección en ningún caso: ni del presidente, ni de los alcaldes, ni de los gobernadores...3); el ex ministro de Justicia de Santos, Juan Carlos Esguerra (ex ministro encargado de comunicaciones de  López Michelsen, ex Constituyente y ex ministro de defensa de Samper). Por supuesto que también el señor Procurador y el mismo señor Presidente Santos: Ganamos varias tutelas pero perdimos una, para acto seguido anunciar la impugnación de la tutela que lo obligara a restituir al destituido alcalde (pero ¿no fueron acaso ellos mismos los que se cuestionaron a Petro por apelar el fallo de la Procuraduría? ) y su intención de reformarla 4. Ya en su oportunidad se habían pronunciado en contra de acatar las medidas tutelares las formulas vicepresidenciales del centro democrático y del partido conservador 5.

No dejemos pasar entonces que, en el caso de Bogotá, el problema tiene su origen  ni más ni menos que en la exorbitante medida del actual señor Procurador, obviando acuerdos internacionales suscritos por Colombia, desconociéndose lo que al respecto ya había trazado la H. Corte Constitucional, el no acatamiento posterior de las recomendaciones del Consejo Interamericano, cosa que ahora el H. Tribunal de Bogotá rescata y hace respetar.(A propósito ¿habrá cumplido el señor Procurador con lo ordenado en el fallo de la H Corte Constitucional que el pasado 18 de marzo de 2013 le ordenaba surtir en un plazo máximo de seis meses todo el proceso para proveer todos -resaltado en el texto original de la sentencia- los miles de cargos de carrera que en la actualidad son ejercidos en provisionalidad y frente a las cuales no se ha convocado concurso de méritos? )

No nos engañemos entonces: si se trata de restringir los derechos de los colombianos, de respetar propuestas y alternativas que sobre el manejo del estado afloran y que discrepan de las de los partidos tradicionales, éstos, sin el menor pudor, nos hacen ver que para la defensa de sus intereses se encuentran sólidamente unidos. Y que recurrirán a todas las formas habidas y por haber para cortar de tajo todos los intentos por cambiar el estado de cosas en el país. No de otra forma alcanza uno a explicarse como además de la destitución e inhabilidad decretada para el señor Petro (¨la palomita¨ como la llamó el señor presidente Santos), hagan su aparición las multimillonarias multas y sanciones decretadas por la superintendencia (ad hoc) de Servicios Públicos por el caso del nuevo modelo de basuras en Bogotá. Creo no es necesario traer a cuento las cifras de los cientos de municipios del país que aún no disponen de agua potable ni de un buen sistema de recolección y disposición de residuos para que se diga que en esos municipios el modelo privado sí funciona. O traer a cuento el caso ejemplar y absolutamente público como lo es el del departamento de Antioquia.

Y que no se entienda esto como una defensa a ultranza de la administración de la Bogotá Humana. Que se investigue y se castigue sin miramientos lo que haya menester.

Adenda: la tutela es en lo único que creen los colombianos, cuando de justicia se trata. A ella recurren miles y miles de ciudadanos para obtener al menos un pésimo servicio de salud, ofertado mayoritariamente por privados.


1. Ver: Las notas del Pastor. Entrevista publicada el 13 de diciembre de 2012 

2. En diciembre pasado, en acto público del que fui testigo y con ocasión de la sanción del Procurador, el señor Ministro de Justicia Alfonso Gómez prometió emocionado, una vez enterado de la sanción, dar inicio al diseño de una reforma constitucional para limitar las facultades constitucionales del Procurador. ¿Habrá hecho ya algo al respecto?. El doctor Gómez es un respetado y reconocido abogado, defensor de también respetadas personalidades y cercano al ex presidente Samper. A propósito, su hijo, el de Samper, es hoy el viceministro del doctor Gómez.

3. Op. Cit.

4. Recordemos que el alcance y poder de la tutela han venido siendo cercenados cuando en el Congreso se supeditó el goce de los derechos fundamentales a la disposición de recursos financieros. Y en honor a la verdad, sólo los congresistas del Polo y el Mira se opusieron a la reforma.

5. Ver Programa conjunto lasillavacia y 3600 con las formulas vicepresidenciales.

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>