Quantcast
Channel: La Silla Vacía
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10158

MinAmbiente se anota estrella, pero aún no puede cantar victoria

$
0
0

El presidente Juan Manuel Santos acaba de firmar la declaratoria de la Estrella Fluvial del Inírida, un complejo de ríos y humedales que abarca 283 mil hectáreas en Guainía y que es uno de los lugares con mayor diversidad biológica en Colombia. Tras un trámite de casi diez años y una parálisis de más de dos, se convierte finalmente en un humedal protegido con la categoría internacional Ramsar.

Esa declaratoria es una gran victoria para el Ministerio de Ambiente -que peleó durante años con el Ministerio de Minas para conservar la zona-, pero también parte de un pulso clave para que las zonas que están en proceso de conservación queden blindadas de la minería mientras son declaradas. Esa puja está en un punto crucial porque ese blindaje temporal se acabó hace una semana.

Como contó La Silla, ese es un pulso cuyo origen fue el temor que despertó entre los ambientalistas la reapertura de la ventanilla de títulos mineros en julio del año pasado, que había estado congelada durante dos años mientras se ordenaba el caos en el que andaba el catastro minero. La preocupación que tenían era que muchas áreas naturales que estaban en proceso de ser protegidas pudieran ser solicitadas por empresas mineras y que, al avanzar al mismo tiempo el proceso de titulación y el de declaratoria como parques, pudiesen quedar problemas grandes. El ejemplo más notorio es el agudo conflicto que aún existe con el título que tiene la minera canadiense Cosigo Resources dentro del Parque Yaigojé-Apaporis en el Vaupés, que fue otorgado dos días después de creado el parque en 2009.

La 'solución salomónica' a la que llegaron los ministros de Minas y Ambiente hace un año fue que todas las zonas que están en proceso de protección quedaran excluidas del área titulable para minería mientras tanto. Con la figura de “reservas de recursos naturales”, estas zonas quedaron protegidas durante un año, pero ese lapso se vence este mes y aún no se ha firmado la prórroga, aunque La Silla supo que se está negociando.

La Estrella Fluvial, que Minas tuvo bloqueada durante dos años al no expedir un concepto técnico que hasta el año pasado era obligatorio por tratarse de una zona rica en minerales, es el cuarto gran éxito de Ambiente desde que se crearon las reservas temporales. El año pasado, con esa misma figura, se lograron -también tras procesos de varios años- la ampliación de Chiribiquete al doble de su extensión y las declaratorias de los nuevos parques nacionales Corales de Profundidad y Acandí-Playón-Playona.

El problema es que aún quedan muchas otras áreas en proceso, que -sin esa protección temporal- podrían ser solicitadas como títulos. Solicitar un título tarda un par de meses pero declarar un parque puede demorarse -en el mejor de los casos- hasta cinco años por la consulta previa con los grupos étnicos de la zona (como Chiribiquete), de modo que ese blindaje es crucial.

Es por eso que Parques Nacionales ha venido corriendo contra el reloj para crear las áreas que protejan ecosistemas que no están representados en el sistema de Parques y que han sido identificados como prioritarios en el Plan de Desarrollo de Santos.

Para salvaguardar los ecosistemas marinocosteros, están en pleno proceso de protección Bahía Portete en La Guajira -que está muy cerca de ser declarada parque nacional- y Cabo Manglares en Nariño. De los ecosistemas del Orinoco faltan las Selvas de Lipa (Arauca), Cumaribo (Vichada) y Manacacías (Meta), que protegerán amplias zonas de los Llanos, una de las regiones menos representadas. Y para el bosque seco tropical, estan los Bosques Secos del Río Patía -entre Cauca y Nariño- y el que reúne la Serranía de San Lucas y los Humedales de Nechí entre Antioquia y Bolívar.

Con la protección del Inírida, la ministra Luz Helena Sarmiento se anota una estrella. Pero para que el Ministerio de Ambiente se siga anotando otras, necesitará convencer al Gobierno de la importancia de la prórroga. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>