Quantcast
Channel: La Silla Vacía
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10158

Las razones para convertirse en un Súper Amigo

$
0
0

La campaña de Súper Amigos siempre me pone nerviosa. Como al principio muy pocos usuarios nos donan, yo comienzo a sentir que va a ser un fracaso, y que eso de alguna manera se convertirá en la "evaluación" de nuestro trabajo durante el año.

En los años anteriores, a medida que pasaron los días, los usuarios se movilizaron y nuestras expectativas y metas fueron ampliamente superadas. Puede ser que este año pase lo mismo o puede ser que no. Quizás nuestra meta de tener 800 Súper Amigos es exagerada.

En todo caso, a raíz de esta campaña que durará hasta el 17 de octubre, nos llegó la carta de un usuario que nos puso muy felices y que de alguna manera me parece que condensa todos los argumentos por los cuales yo creo que uno podría convertirse en un Súper Amigo de La Silla.

Yo sé que es un acto de vanidad publicarla (con su permiso) pero no pude pensar en una mejor forma de promover esta campaña, que es fundamental para que La Silla siga creciendo y para que otros medios más chiquitos sientan que hacer periodismo independiente en Colombia es posible. Esta es la carta:

"Estimados miembros de La Silla Vacía,

He sido fiel lector de LSV desde hace ya mas de 5 años. En aquel entonces, tenia 17 años y aun estaba en el colegio terminando mi penúltimo año de bachillerato. Todavía recuerdo la pauta de internet que me llevó por primera vez a ese portal naranja, el cual seguí casi que de manera religiosa a partir de ese día. 

Tengo que confesar que antes de La Silla era de aquellos (aquellos que hoy todavía son muchos), que defendían de manera sectaria la ideología de un solo hombre. Un único ungido, (h)uérfano ultrajado, unificador de uniformados que ubicó y (h)umilló a los ultraviolentos. Aún me da vergüenza acordarme de las cosas que fui capaz de decir y sostener al mejor estilo del "doublethink" orwelliano de 1984. ¿Pero, se puede culpar una mente en formación que solo disponía de precarios medios impresos en internet y el "análisis" de los canales privados?

La Silla no hizo nada más que ser una voz imparcial que discutía los temas que nadie discutía. Un cubrimiento de asuntos delicados, que pocos financiarían y que pocos estaban dispuestos a escuchar. Suena sencillo, pero es una labor titánica en un mundo donde el periodismo se encuentra en vía de extinción, extorsionado por la pauta, y en un país donde los periodistas aun son amenazados desde el monte, las fincas, diferentes niveles de gobierno y desde cuartos oscuros del sector privado. 

Considero que antes que la critica, o las denuncias o el concienzudo análisis de la directora, fue el acceso a nueva información el que cambio mi percepción de la actualidad nacional. De tanto leerlos, cuando publican nuevas historias ya no se si es que compartimos la manera de ver los hechos, o sencillamente anticipo su análisis. Es por esto que mientras tenga uso de razón, tendrán ustedes mi profundo respeto y  agradecimiento. En parte fue su labor la que me animó a tomar algunos créditos en periodismo.

Por otro lado, también confieso que han logrado hacerme "sentir" los hechos. Algo difícil en un país que, al llevar 60 años en conflicto, se ha vuelto inmune y tolerante a su cotidianidad. Con su sutil ironía entre lineas he reído, con su cubrimiento de la ola verde he llorado, con sus denuncias me he indignado. Inclusive, considerando La Silla como un bien publico de provisión privada, con el episodio de la chiva de Cano me he decepcionado, solo para confirmar que luego recuperarían​ su reputación y mi confianza. Por esto último también tendrán mi cariño en los años por venir. 

Hace algunos meses tuve la oportunidad de verlos presentes en la feria laboral de Uniandes. Soñé con la posibilidad de llevar a cabo mis practicas con ustedes; dejar de ser lector para aportar al bien común que es el periodismo independiente. Desafortunadamente, sabía que al ser tan reducido el equipo de LSV era casi imposible, ademas de no tener el perfil específico que estaban buscando en el momento.

Hoy al ver su nota sobre el regreso de los Súper Amigos, me animé a escribirles unas líneas de agradecimiento. Además de esto, como sé que La Silla no se sostiene sola, a pesar de ser solo mi primer trabajo he decidido separar algo del primer sueldo para apoyar el sostenimiento de La Silla. ​Es así como espero ansioso el inicio de la campaña para poder hacer mi donación (esto para poder camuflar la cifra de mi donacion entre el resto que les llegaran).

Un abrazo para todos,​
 

Alejandro "

Si usted quiere convertirse en un Súper Amigo lo puede hacer aquí.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>