Esta tarde, como había anticipado La Silla, la Corte Constitucional quedó empatada 4 a 4 en su votación sobre la adopción por parte de parejas del mismo sexo. Eso quiere decir que un conjuez, que será el laboralista José Roberto Herrera Vergara, va a inclinar la balanza.
Estudió derecho en la Universidad del Rosario, fue magistrado de la Sala Laboral de la Corte Suprema entre 1994 y 2002 (donde fue el ponente de la destitución del entonces Procurador Orlando Vásquez Velásquez) y luego presidente de esa Corte en 1996. Desde que salió de la Corte en 2002 se ha dedicado a su firma de abogados, donde ha tenido clientes como la multinacional Drummond, y también ha sido durante años abogado del tribunal de la Dimayor, donde decidió investigar a un jugador de futbol por poner una tutela.
Es conjuez de la Constitucional desde hace varios años y, junto con los ex magistrados Nilson Pinilla y Jorge Aníbal Gómez, integró la Comisión de la Verdad sobre el Palacio de Justicia que dictaminó que hubo excesos en la retoma y no fue favorable a los militares. Precisamente es conjuez gracias al apoyo de Pinilla, un magistrado de claro corte conservador.
Dos fuentes independientes que lo conocen en diferentes aspectos le dijeron a La Silla que sus posiciones son conservadoras en asuntos morales. Uno lo calificó como laureanista y otro dijo “Fernando Londoño Hoyos, Ernesto Yamhure y José Obdulio Gaviria son comunistas al lado de él”.
Sin embargo, otra fuente dijo que no le ve un perfil ideológico y una cuarta dijo que, por lo menos en lo laboral, es liberal.
A la larga es visto como un abogado serio que ayudó a que la Fiscalía avanzara en el proceso 8 mil y como magistrado no ha tomado decisiones en temas morales, por lo que la decisión no está totalmente cantada.