La Silla contó la semana pasada que Claro estaba enredando la ejecución de una medida que tomó en diciembre la Comisión de Regulación de Comunicaciones y que hace difícil que siga teniendo la mayoría del mercado de celulares. Pero todo indica que hoy decidió cumplirla, aunque todavía no se sabe cuándo.
La medida, contra la que Claro luchó fuertemente el año pasado,y que se conoce como “cargos asimétricos” implica que esta empresa tiene que pagarle más a los demás operadores de celulares, como Movistar y Tigo, por el uso de sus redes, que lo que éstos le pagan a Claro por usar la suya. Los otros operadores deben reinvertir esa diferencia en mejores tarifas para sus usuarios y, por lo tanto, si Claro paga estos cargos deberían bajar las tarifas de todos los celulares.
Cuando, a principios de febrero, Movistar y Tigo le enviaron las primeras facturas por el uso de sus redes después de la decisión, Claro las rechazó con el argumento de que a su juicio la resolución de la CRC no implicaba el mantenimiento de los ‘cargos asimétricos.’
Ante eso, Movistar y Tigo denunciaron a Claro ante la Superintendencia de Industria y Comercio por abuso de posición dominante. La SIC le preguntó a la CRC cuál es el valor que Movistar y Tigo le deben cobrar a Claro - es decir, si aplican los ‘cargos asimétricos’.
Hoy La Silla supo que CRC le respondió a la SIC que sí deben aplicarse. Y, al preguntarle a Claro, respondió que se alegra de saber finalmente que sí aplican los cargos asimétricos,a lgo que ya le había preguntado a la CRC pero que aparentemente no había dilucidado.
Pero no dijo que vaya a pagar inmediatamente: “Comcel respetuoso de las decisiones de las autoridades informa que una vez sea notificado formalmente de la decisión por parte de la SIC, procederá a cumplirla,” fue la respuesta.
Es decir, Movistar, Tigo y sus usuarios tendrán que esperar que la SIC tome decisiones rápidas y se las informe directamente a Claro.