En la plenaria del Senado de hoy estaba agendado un debate de control político la venta de Isagen citado por la bancada del Partido Liberal, y que pintaba muy fuerte por los antecedentes del fallido debate del año pasado, que terminó con un aplazamiento de la venta por un año, y la votación mayoritaria de esa plenaria para meterle un freno a la venta en el Plan de Desarrollo. Sin embargo todo parece indicar que está a punto de aguarse.
Los liberales habían citado a los ministros de Hacienda, Mauricio Cárdenas, de Minas, Tomás González, de Industria y Comercio, Cecilia Álvarez Correa, de Transporte, Natalia Abello y los directores de Planeación, Simón Gaviria y del Invías, Carlos Alberto García. Y con el apoyo de los partidos de oposición (Polo, Centro Democrático y Alianza Verde) más algunos miembros de la Unidad Nacional que han criticado la venta, parecía que hoy se venía un gran hecho político.
Pero el debate seguramente va a ser mañana. González y Cárdenas están representando al país en ‘Colombia Inside Out’, un evento de promoción de la inversión extranjera en Colombia realizada en Nueva York en el que también estaba el vicepresidente Germán Vargas Lleras, otro de los que está detrás de la venta de Isagen.
Como ambos regresan esta noche, en su reemplazo irían sus vices, algo que de entrada le resta fuerza al debate porque los senadores quieren que los jefes de las carteras sean quienes pongan la cara. Por eso, dentro de la bancada liberal ya están pensando en aplazarlo para mañana.
Además, el presidente del partido Horacio Serpa, uno de los citantes, no estaría en el debate si es hoy, porque como codirector del partido está citado al cara a cara sobre la reforma de Equilibrio de Poderes con la Comisión Interinstitucional de Justicia que se llevará a cabo esta tarde, casi a la misma hora del debate. Y eso quitaría una de las voces más escuchadas de la bancada que impulsa el debate.
Y no solo es que se vaya a demorar. La Silla supo que dentro de esa bancada las fuerzas no están unidas en respaldo al debate y por lo menos dos de los senadores rojos, Luis Fernando Duque y Álvaro Ashton (también citante) ya se bajaron del bus. Ellos mismos fueron quienes en el último debate del Plan de Desarrollo pidieron que la bancada liberal retirara los avisos que decían “Isagen no se vende”, en claro respaldo a la iniciativa del Gobierno.
Esa movida llama además la atención sobre todo en el caso de Duque, no solo por ser liberal sino porque la bancada antioqueña ha sido muy crítica de la venta de Isagen, una empresa que tiene sede en Medellín. A todos menos a Duque que está muy sintonizado con en esta venta con el Gobierno.
Así, todo indica que el debate se aplaza y que en todo caso, está aguado. Incluso, dentro de la bancada roja ya está corriendo el rumor de que si se hace mañana no tendrá cubrimiento en vivo por televisión, lo que lo perjudica aún más. Todo esto a pesar de que dos de las senadoras rojas que más lo promueven, Sofía Gaviria y Viviane Morales, siguen firmes e incluso votaron en contra de toda la conciliación del Plan de Desarrollo precisamente por no estar a favor de la venta de Isagen.