En Florencia andan muy confundidos por quién reemplazará a la alcaldesa Susana Portela de La U, que fue capturada hace tres semanas junto con dos de sus secretarios y once concejales. Ese interrogante se suma a una gobernadora ajena al departamento y un ramillete de candidatos polémicos, justo en uno de los lugares claves para el aterrizaje del proceso de paz.
Por ahora no hay un encargo oficial en la Alcaldía. Le encargada de nombrarlo es la gobernadora, Martha Liliana Agudelo del Mira, pero ya dijo que no puede hacerlo hasta que no quede ejecutoriada la captura y eso puede demorar algunas semanas porque la alcaldesa la apeló. El nombre del designado es clave porque, a menos que Portela sea condenada o renuncie, podría estar en la alcaldía hasta elecciones, y así rebarajar los apoyos políticos.
La Asamblea, que no está de acuerdo con la interpretación jurídica de la gobernadora, le pidió ayer un concepto al Gobierno nacional para ver qué hacer. Y el Ministerio del Interior, que enviará esa respuesta mañana o pasado mañana, no lo ve como Agudelo.
“Si se espera hasta que sea ejecutoriada pasará mucho tiempo y la captura ya fue legalizada. Ella [la gobernadora Agudelo] tiene la obligación legal de nombrar”, le dijo a La Silla el viceministro Carlos Ferro.
Mientras eso se resuelve, seguirá a cargo de la capital caqueteña una aliada cercana de Portela porque, el mismo día que fue detenida, la alcaldesa firmó un decreto en el que por “una situación de fuerza mayor” delega sus funciones a Leonilde Polo, su gerente de Desarrollo Humano (un cargo que la alcaldesa creó para supervisar varias secretarías) y anterior secretaria de Ambiente. Polo es tan cercana a Portela que le celebró su cumpleaños hace dos meses. Es decir, si Agudelo no nombra a nadie, dejaría la alcaldía en manos del grupo político de la detenida.
Esta incertidumbre hace aún más confuso el panorama político en Caquetá. La actual gobernadora lo es desde hace menos de un año, cuando reemplazó a Víctor Isidro Ramírez (destituido e inhabilitado por 11 años por irregularidades en contratación) y lleva menos de dos años viviendo en el departamento.
Encima, los candidatos más fuertes a la Gobernación son polémicos.
El ex congresista Álvaro Pacheco, que va por los liberales, fue detenido en el Congreso en 2013 y aún tiene un proceso abierto por parapolítica.
El conservador Arnulfo Gasca no tiene líos legales pero ha sido cuestionado porque su hermano fue condenado por narcotráfico y su esposa -la ex alcaldesa Gloria Patricia Farfán- estuvo antes casada con el narco Evaristo Porras. Además, perdió ese aval en 2011 a raíz del video de un narcocorrido llamado 'el patrón de patrones', dedicado a él y del que era protagonista.
Y el tercero en discordia es el ex gobernador Luis Antonio Serrano de La U, que no tiene los mismos cuestionamientos de sus rivales pero era el padrino político de Portela (aunque hace poco se distanciaron).
Por la alcaldía de Florencia hay uno igual de cuestionado: el ex gobernador liberal Germán Medina, que va por Opción Ciudadana pese a que sigue en juicio por el asesinato de dos profesores en el 2000.