La financiación de Luis Pérez para su victoria en Antioquia, fue similar a la de Juan Manuel Santos para su reelección: a punta de créditos. De los 2.393 millones que le entraron a la campaña según la información que ésta reportó oficialmente a Cuentas Claras, el Banco de Occidente prestó 1.500 millones, cuatro familiares (una hermana, un cuñado y dos sobrinos) casi 500, y otros 200 una compañía que gerencia y de la que es accionista un excongresista (Luis Javier Castaño Ochoa) que perdió la curul porque fue sido condenado en los años 80 por narcotráfico en Estados Unidos.
Además de esos préstamos, Pérez recibió menos de 200 millones de pesos de donaciones. 95 de ellos de políticos cercanos a su campaña, incluyendo a su hermano Mario y al ex alcalde de Itagüí Gabriel Jaime Cadavid, expulsado de la lista del Centro Democrático al Concejo de Medellín por un proceso que le abrió la Procuraduría durante la pasada campaña electoral.
Al final, solo son ajenos a su círculo familiar o político 84 millones que le donaron tres empresas y dos personas, y los préstamos del Banco de Occidente.