El jueves el director de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper presentó en Buga el gran Pacto por la Tierra, un plan para socializar la política de titulación y acceso a tierras para los campesinos, que hace parte del punto uno del acuerdo de paz de La Habana. Allí Samper, además de anunciar que en el Valle han confiscado 4.400 hectáreas de tierras a narcotraficantes que harán parte del Fondo de Tierras creado en ese mismo Acuerdo y que debe repartir 3 millones de hectáreas a campesinos sin tierras en 10 años , dio declaraciones sobre cómo funcionará este mecanismo. Por eso, La Silla le aplicó su detector de mentiras.
“Son falsas las acusaciones de que la tierra va a salir de la gente honrada. La Agencia Nacional de Tierras se las va a quitar a los delincuentes, a los criminales, a los guerrilleros, paramilitares para entregársela a los campesinos”
Explicación:Aunque no es claro a quiénes se refiere Samper como “gente honrada”, el Fondo de Tierras no sólo se alimentará de terrenos que les quiten a narcos y grupos armados ilegales a través de extinción de dominio. Las tres millones de hectáreas saldrán también de baldíos, zonas que dejen de ser reservas forestales y tierras expropiadas por no cumplir su función social (es decir, por no ser explotadas). Estas últimas, por ejemplo, pueden estar en manos de gente honrada pero que las ha mantenido ociosas por mas de tres años. En todo caso, como ninguna de estas fuentes es nueva en los planes de repartición de tierras que tiene el Estado desde hace por lo menos medio siglo, seguramente le tocará comprarle a otros privados para cumplir la meta.

La Silla
Miguel Samper Strouss
Director designado de la Agencia Nacional de Tierras