Quantcast
Channel: La Silla Vacía
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10158

Electricaribe cumplió lo de ayer, pero zozobra por cortes sigue

$
0
0

A pocas horas de que arrancara la orden de cortes de energía en los siete departamentos que atiende Electricaribe, ese operador cumplió con sus obligaciones de pago vencidas y ahuyentó el fantasma del apagón programado que estaba encendiendo una crisis en la región. Sin embargo, se trata de un alivio temporal.

 

La zozobra continúa porque dentro de apenas seis días a la compañía se le vuelve a cumplir un plazo: el que tiene de entregar a la empresa intermediaria que le vende la energía las garantías financieras para respaldar una deuda de 40.652 millones de pesos.

Como en el panorama aún no se vislumbra una salida rápida para que Electricaribe salga de la crisis financiera en la que está, no es difícil suponer entonces que se vienen más días de padecimiento e incertidumbre para los costeños.

Si este 15 de noviembre el operador no le demuestra a la empresa intermediaria en el mercado de la energía, llamada XM, que tiene esa plata en el banco, los cortes programados se volverían a anunciar para el día 16. Es decir, en una semana.

Pero hay más. En lo que parece ser una carrera contrarreloj por los continuos incumplimientos y problemas económicos de Electricaribe, este mes esa compañía debió presentar garantías de pago el día primero por 40.975 millones de pesos. El plazo para hacerlo vence el 21 de noviembre.

Para el día 2, debió entregar otras garantías por 1.267 millones de pesos. Esa se vencen el 22.

Si se vencen los plazos y el operador sigue sin cumplir, el fantasma del apagón tres horas al día (en principio, porque un mes después serían cortes programados por cuatro horas) seguirá presente.

Eso sin contar que más o menos el día 10 de este mes, XM le pasará a Electricaribe la factura mensual por la energía consumida. En este caso, por el mes de octubre. En la empresa intermediaria nos dicen que el cálculo es que salga por poco más de 100 mil millones de pesos. El plazo para pagarla vence 10 días después de emitida.

Según trinó ayer el senador costeño de La U, Armando Benedetti, Electricaribe le pagó ayer garantías a XM gracias a la intervención de la Casa de Nariño. Puntualmente, del secretario de la Presidencia Luis Guillermo Vélez.

Lo que en La Silla Caribe hemos podido establecer con una fuente del alto Gobierno es que, si el operador definitivamente incumple un plazo y la limitación del suministro de energía se hace inminente, el Estado entraría enseguida con una intervención a la empresa.

Esa, de hecho, sería la forma en la que el presidente Juan Manuel Santos cumpliría la palabra que ha dado públicamente: que no va a permitir racionamientos programados en el Caribe.

Como lo contamos ayer, toda esta situación tiene a los senadores costeños cocinando la idea de hacerle un paro legislativo al Gobierno si no se soluciona pronto la crisis de energía en la región. Y a los siete gobernadores en asamblea permanente para exigir la inmediata intervención del cuestionado operador, cuyos problemas financieros podrían dejar a la luz de las velas por varias horas al día a casi 10 millones de personas.

Hoy no arrancarán los cortes, pero seguimos en hora cero.

La Silla Caribe

Viewing all articles
Browse latest Browse all 10158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>