Más allá de la culpabilidad del exministro Andrés Felipe Arias, su condena a 17 años y cuatro meses de cárcel por el escándalo de Agro Ingreso Seguro es alta si se compara con las de otros involucrados en el mismo caso, o con los condenados por otros escándalos de corrupción e incluso por parapolítica. Su pena es mayor que la de los primos Nule, que se robaron por lo menos 65 mil millones de pesos, por ejemplo. Comparamos varios procesos con el de Arias, con la salvedad de que en varios de llos hubo negociación con la justicia, algo que exfuncionario uribista no hizo porque confiaba en demostrar su inocencia.
Estos son los condenados, sus penas y sus casos:
Condenado | Pena | Caso |
![]() Juan Camilo Salazar | 7 años y 6 meses | En el mismo AIS, el ex viceminstro Juan Camilo Salazar fue condenado por los mismos delitos, menos de la mitad de Arias, y a pesar de que solo negoció con la Fiscalía uno de los delitos, el de peculado. |
![]() Familia Dávila | Entre 20 y 22 meses | Los miembros de la familia Dávila, que fraccionó predios para hacerle trampa al Estado también en Agro Ingreso Seguro, iban a ser condenados por poco menos de cuatro años de cárcel, una cuarta parte de la condena de Arias. Pero, como devolvieron la plata y aceptaron los cargos, lograron que esa pena se redujera a la mitad, lo que la hizo excarcelabrle desde el primer día. |
![]() Primos Nule | 14 años y 8 meses | La condena de Arias, que no se basa en que el ex ministro se haya robado plata, es mayor que la de los primos Nule que se habrían quedado con por lo menos 65 mil millones de pesos. Ellos terminaron condenados a casi 15 años de prisión. Aunque la pena inicial era de casi 30 años, al haberse allanado a los cargos se redujo a la mitad, y por eso su condena es menor que la de Arias. |
![]() Julio Gómez | 10 años y 29 días | El contratista, uno de los ejes del 'cartel de la contratación', negoció con la Fiscalía y logró una condena reducida. Aparentemente ha devuelto 1.300 millones de pesos y está colaborando para la condena de Samuel e Iván Moreno. |
![]() Hipólito Moreno | 6 años y 6 meses | El poderoso ex concejal de La U Hipólito Moreno fue condenado a seis años y medio de cárcel, también tras haber negociado con la Fiscalía. Aceptó haber formado parte del grupo que se quedó con una comisión de más de seis mil millones de pesos por el contrato para prestar el servicio de ambulancias en Bogotá |
![]() Inocencio Meléndez | 7 años y 6 meses | El ex subdirector del IDU Inocencio Meléndez fue condenado a siete años y medio de cárcel, también tras negociar con la Fiscalía y aceptar cuatro delitos, aunque ninguno señala que él se haya quedado con dineros públicos. |
![]() Camilo Bula | 8 años y 3 meses | Camilo Bula, el único condenado hasta ahora por la corrupción en la Dirección Nacional de Estupefacientes, firmó un preacuerdo con la Fiscalía y terminó con una pena de poco más de ocho años de cárcel. Bula aceptó haberse quedado con 327 millones de pesos. |
![]() Blanca Yazmin Becerra | 16 años y nueve meses | La única que terminó con una condena similar a la de Arias fue Blanca Yazmin Becerra, el cerebro del desflaco a la Dian, quien terminó condenada a 16 años y nueve meses - y eso a pesar de que también negoció con la Fiscalía. Claro que era la cabeza de una banda que se quedó con más de 50 mil millones de pesos. |
![]() Miguel Pinedo Vidal | 9 años | La condena de Arias es mucho mayor que la de varios de los políticos condenados por sus relaciones con paramilitares. Por ejemplo, el ex congresista del Magdalena Miguel Pinedo Vidal tuvo una pena de nueve años por haberse aliado con el jefe para Hernán Giraldo para ser elegido en 1998 y en 2002. |
![]() Rubén Darío Quintero | 7 años y 6 meses | El ex congresista antioqueño Rubén Darío Quintero fue condenado por haberse aliado con el bloque Élmer Cárdenas de las AUC para recibir su apoyo elecotral en Urabá. |
![]() Reginaldo Montes | 6 años | El ex congresista Reginaldo Montes fue condenado por haber firmado el Pacto de Ralito y haber recibido el apoyo de las AUC en Córdoba. |
![]() Javier Cáceres | 9 años | El ex senador de Bolívar fue condenado por haberse aliado con el bloque Héroes de los Montes de María de las AUC |
![]() Jorge Noguera | 25 años | El ex director del DAS de Álvaro Uribe fue condenado por cuatro delitos, incluyendo el asesinato del profesor Alfredo Correa de Andreis. Su pena es mayor que la de Arias pero incluye un asesinato. |
![]() Álvaro García Romero | 40 años | El ex senador sucrense Álvaro García Romero fue condenado por haber sido el autor intelectual de la masacre de Macayepo, en la que los apras mataron a 15 campesinos en el año 2000, sí obtuvo una condena notoriamente superior a la de Arias |
![]() Salvador Arana | 40 años y 8 años | El ex gobernador de Sucre fue condenado dos veces por hechos distintos. Primero, en 2009, recibió una pena de 40 años por haber sido el autor intelectual del asesinato del aclalde de El Roble (Sucre), homicidio que realizaron las AUC. Y luego fue condenado a otros ocho años de cárcel por haber desviado 478 millones de pesos de recursos públicos para financiar a las AUC |