Mientras la aplanadora santista se han peleado como perros y gatos por las presidencias de Senado y Cámara y por el resto de las dignidades en el nuevo Congreso, a los partidos más pequeños -que en su mayoría llegan para hacerle oposición al Gobierno- les toca un pedazo mucho más pequeño del pastel.
Así están intentando acomodarse el Polo, los verdes, el Mira y Opción Ciudadana dentro del gran rompecabezas que se define al inaugurar el nuevo Congreso este fin de semana. Aunque ninguna aspiración quedará en firme hasta el domingo, por ahora estas son sus apuestas y los “acuerdos aritméticos” -como los describe un congresista- que están tejiendo para que los números les den a la hora de conformar comisiones.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
En los verdes, que llegan al nuevo Congreso con una bancada de cinco senadores y cinco representantes, una de las decisiones claves era dónde terminarían sus dos congresistas más votados y más reconocidos.
Tanto Claudia López como Antonio Navarro querían un asiento en la Comisión Primera, que suele ser la más visible y que en este Congreso tendrá temas claves para el proceso de paz como la reglamentación del Marco Jurídico para la Paz o la participación de los guerrilleros en política. Y que, al menos hasta antes de que Álvaro Uribe se decidiera por la Comisión Séptima de temas más sociales, prometía convertirse en el espacio de los grandes debates este cuatrienio.
Al final López -que obtuvo la mayor votación de los verdes- y Navarro -que estuvo en la Primera ya dos veces y presidió la Asamblea Constituyente- llegaron a un acuerdo: ella va para la Primera, mientras él a la Tercera, que es la de los temas económicos y por donde pasan desde las reformas tributarias hasta la inversión regional (que dio pie a la 'mermelada').
Además, Jorge Iván Ospina -el ex alcalde de Cali y médico cirujano de profesión- llegaría a la Séptima que toca temas de salud. El casanareño Jorge Eliéser Prieto llegaría a la Quinta, que toca dos temas cruciales para su departamento natal: el petróleo y el desarrollo de la Altillanura. E Iván Name intentará quedarse en la Cuarta, que también toca temas fiscales y económicos.
La Silla supo que Navarro está en conversaciones con otros partidos en este momento para lograr dejar en firme esas aspiraciones, que dependen del
Por los lados de la Cámara, ya hay un panorama más claro, gracias a que los verdes y el Polo llegaron a un acuerdo para apoyarse y garantizar que el cociente numérico les alcance para sus pretensiones. También han hablado con Cambio Radical y el Mira.
Angélica Lozano, que es una de las dos compromisarias de ese acuerdo, quiere estar en la Comisión Primera al igual que su fórmula Claudia López. Sandra Ortiz -la segunda compromisaria y representante boyacense que hereda la curul de Carlos Andrés Amaya- llegaría a la Tercera, que ya conoce bien desde que trabajó en la UTL del actual congresista del Amazonas y Cambio Radical Manuel Antonio Carebilla (que estaba en esa comisión). Inti Asprilla -el hijo del fallecido secretario de Gobierno de Bogotá Guillermo Asprilla- estaría en la Quinta, que toca los temas ambientales.
Finalmente, en la Séptima quedarían tres: Ángela Robledo, que repetiría y que también quiere mantenerse en la Comisión de Paz (que copresidió este cuatrienio); el caucano Óscar Ospina, que viene del sector salud y fue secretario de Salud del gobernador Temístocles Ortega; y la vallecaucana Ana Cristina Paz. Una de las aspiraciones verdes es posiblemente presidir esta comisión en el tercer año. Para que ellos puedan tener tres asientos en la misma, renunciarían a tener gente en la Cuarta y la Sexta.
Los verdes además aspiran, en virtud del mismo acuerdo con el Polo, a tener un puesto en la Comisión de Acusaciones que lleva las investigaciones a altos funcionarios del Estado y posiblemente la segunda vicepresidencia de la Cámara en el primer año.
“Tenemos juntos, el Polo y los verdes, derecho a un cupo en la Comisón de Acusaciones y para nosotros no es negociable. Tenemos los números por cociente y residuo. Una vez confirmado el cupo, ahí sí vendrá la discusión sobre quién será”, le dijo a La Silla Angélica Lozano, quien -junto con su copartidario Inti Asprilla- expresó su interés en ocupar ese asiento.