Quantcast
Channel: La Silla Vacía
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10158

Amín, el primer uribista convertido tras conocer marihuana medicinal

$
0
0

Gran parte del debate en torno a la política de drogas en el país ha sido ideológico y no, como muchos expertos vienen pidiendo, basado en la evidencia científica. El debate esta semana en el Senado sobre el proyecto de ley de marihuana medicinal del senador Juan Manuel Galán -que este miércoles pasó su primera pruebano fue la excepción, con senadores como Mauricio Lizcano afirmando sin pruebas que "aumentaría la producción y el consumo en menores".

En medio de ese panorama, el proyecto encontró un adepto que dejó a un lado la posición ideológica de su partido y se fue con la evidencia que comprobó de primera mano. Como han contado varios medios, el proyecto pasó en primer debate con 13 votos a favor y 2 en contra. Uno de esos 'síes' fue del senador uribista Jaime Amín, cuyos copartidarios Paloma Valencia y José Obdulio Gaviria votaron en contra.

El voto a favor de Amín vino después de que él viajara hace un mes -junto con Galán, los senadores Roy Barreras y Manuel Enríquez Rosero de La U y el viceministro de Justicia Miguel Samper- al estado gringo de Colorado, que hace una década fue uno de los pioneros en la legalización de la marihuana medicinal. Allí, durante cuatro días, se reunieron con funcionarios de la Gobernación encargados de regularla, con dispensarios autorizados para recetarla, con los que manejan un cultivo y con médicos y pacientes. Tan persuadido quedó que, en el debate, dijo “viajé a Colorado muy prevenido pero me conmoví y desactivé esa prevención”.

Esa postura rompió con la que el ex presidente Álvaro Uribe expuso esta semana, cuando dijo que “un país que ha visto destruir su prestigio por el tema de la droga, ¿cómo así que ahora va a permitir que vengan a sembrar ilícitamente cultivos de marihuana so pretexto del uso terapéutico?”. Además, prometió presentar un proyecto alterno que estipule que los cultivos para fines investigativos sean solo “monopolio del Estado” e impida que las multinacionales entren a ese negocio.

¿Será que otros congresistas siguen el ejemplo de Amín y enfocan los debates sobre drogas desde la evidencia?


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>